Ir al contenido
  • All Post
  • Campañas home
  • Concejales
  • Concursos Públicos
  • COSOC
  • Noticias
  • Sesiones Concejo Municipal
  • Sin categoría
    •   Back
    • carrusel home

Enero 13, 2020/

Un grupo que no pasó inadvertido en el VI Cantar Campesino -desarrollado este fin de semana en Caramávida- fue el equipo de Iquique que está participando en el campeonato nacional de fútbol infantil, Sub 13. La invitación la hizo el Municipio, quien incluso trasladó a los jóvenes hasta el valle, considerando que muchos de ellos tenían nula o escasa cercanía con los parajes verdes y el nutrido ecosistema del sector. El mayor atractivo para los niños, sin duda, fue el río que cruza el fundo Los Ávila, donde se llevó a cabo la fiesta costumbrista. Ahí, por horas se bañaron, se lanzaron piqueros y jugaron con las limpias aguas que descienden directamente de la cordillera de Nahuelbuta.

Enero 12, 2020/

La rayuela y la competencia de laceo de ovejas -donde se lució Fernando Barrera- fueron las principales atracciones que ofreció esta tarde el Cantar Campesino, desarrollado este fin de semana en el valle de Caramávida. La fiesta costumbrista fue visitada por decenas de familias, quienes disfrutaron no sólo de las artesanías y comidas típicas, sino qué también de música folclórica y un entorno natural, además del río que atraviesa el fundo Los Ávila, locación estrenada en esta sexta versión. La actividad, organizada por la junta de vecinos del sector, está siendo apoyada por el Municipio de Los Álamos y cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional a través de los fondos culturales del Consejo Regional.

Enero 11, 2020/

Esta jornada comenzó el Cantar Campesino, Caramávida 2020. Una fiesta costumbrista que reúne música folclórica, comida tradicional y juegos típicos a los pies de la cordillera Nahuelbuta. El evento costumbrista partió con una ceremonia de inauguración, a cargo de las autoridades locales y dirigentes de la junta de vecinos. Ocasión donde se reconoció el trabajo de directivas anteriores y las cuecas -interpretadas por el conjunto Trihueco- fueron las protagonistas. A diferencia de años anteriores, esta sexta versión se desarrolla en el fundo Los Ávila y en ella es posible encontrar (además de música, comida y juegos) artesanía en piedra, madera y lanas; un invernadero con numerosas plantas de hierbas y árboles y una granja con animales del sector; entre otras tantas alternativas para disfrutar en familia. La fiesta -organizada por la junta de vecinos, financiada por el Gobierno Regional y el Municipio de Los Álamos- continúa esta tarde noche con la presentación del conjunto Nueva Loncomillan, el grupo Fuerza Ranchera y Locura Tropical; y mañana (12 de enero) con concursos de laceo, uslero y tejo, además de la música de Nueva Loncomillan y Los Cuatreros del Folclore de Arauco. álbum completo aquí

Enero 14, 2019/

Más de 2 mil personas visitaron el fin de semana pasado el Valle del Caramávida, donde se llevó a cabo, y con gran éxito, la 5° versión del Cantar Campesino y Competencia de Laceo. Una fiesta costumbrista organizada por la junta de vecinos del sector con el fin de recaudar recursos destinados a mejorar los paneles solares de la comunidad indígena Pichi-Caramávida; además de desarrollar el turismo y el emprendimiento local. “Muy orgulloso y agradecido de lo que han hecho los dirigentes y los vecinos del sector, porque gracias a su trabajo y esfuerzo hoy Caramávida se ha instalado como destino turístico en la provincia de Arauco y en el país” señaló el Alcalde de Los Álamos, Jorge Fuentes. El Cantar Campesino -financiado a través de los fondos de cultura del Gobierno regional y apoyado por el Municipio local- incluyó en esta 5° versión puestos de venta artesanales y gastronómicos, una competencia de laceo que se coronó como la protagonista de la fiesta, juegos tradicionales y, por supuesto, música campesina, donde brillaron Los Mingaqueros de Arauco, Los Cuatreros del Folclor y Fuerza Ranchera. Revisa cada uno de los álbumes de esta fiesta… INAUGURACIÓN DEL CANTAR 1° JORNADA DEL CANTAR 2°...

Octubre 31, 2018/

En representación de la junta de vecinos de Caramávida, Sandra García, se reunió esta mañana con el Alcalde Jorge Fuentes para solicitar a la Primera Autoridad Comunal gestión en distintas iniciativas de interés comunitario. Algunos de los temas planteados en este encuentro guardan relación con el desarrollo de actividades deportivas y recreativas que impulsen el potencial turístico y el espíritu emprendedor de los vecinos del sector. En este sentido, el Jefe Comunal indicó que “cuentan con todo nuestro apoyo y respaldo, tanto para la 5° versión del Cantar Campesino, como para las actividades deportivas que nos permitan mostrar toda la belleza del valle y la grandeza de la cordillera Nahuelbuta”.

Enero 15, 2018/

Más de tres mil personas visitaron durante este fin de semana Caramávida (Comuna Los Álamos) para disfrutar de los más sabrosos platos y brebajes típicos, artesanía local, juegos populares, entre otros tantos atractivos que ofreció la 4ta. Versión del Cantar Campesino. Si bien la fiesta costumbrista comenzó el sábado, fue la jornada dominical la que convocó mayor cantidad de público, atraído –según sus propias palabras- por la tradicional Competencia de Laceo, que este año contó con 15 participantes. “Estamos súper contentos porque todo resultó un éxito. Muchas familias llegaron hasta Caramávida y disfrutaron de las costumbres de nuestro campo. Esto demuestra que el Cantar Campesino ya se consolidó a nivel provincial como un panorama familiar de esparcimiento y recreación veraniega” señaló el alcalde Jorge Fuentes. Esta fiesta -creada en 2015 con el propósito de fomentar el desarrollo rural de la Comuna de Los Álamos a través del emprendimiento y turismo, aprovechando las bondades del paisaje y río de Caramávida- fue organizada por la Junta de Vecinos de Caramávida y contó con el respaldo de la Municipalidad de Los Álamos y el financiamiento del Gobierno Regional.

Enero 9, 2018/

Todas las tradiciones del campo chileno se vivirán este fin de semana en la 4ta. versión del Cantar Campesino y Competencia de Laceo, Caramávida  2018. Esta fiesta familiar veraniega ofrecerá los más sabrosos platos y brebajes típicos, distintos productos de elaboración artesanal, entretenidos juegos populares para niños y adultos, entre otros tantos atractivos. Las cuecas, cumbias campesinas, valsecitos y rancheras, por ejemplo, estarán a cargo de los Cuatreros del Folclor de Arauco y Alfonso y Sus Charros de Los Sauces; además de los conjuntos folclóricos Valle Hermoso de Cayucupil y Denu Kuyul de Lebu. La Competencia de Laceo, en tanto, que suscita gran atención por parte de los visitantes se realizará el domingo 14 a partir de las 16 horas, aproximadamente; y todos quienes estén interesados en participar sólo deberán inscribirse en el lugar de la competencia. Un excelente panorama que se inaugurará de forma oficial el sábado 13 de enero a las 15:00 horas y que se desarrollará en el camping del sector. Un entorno inigualable caracterizado por el río que cruza el Valle.

Enero 16, 2017/

Más 5 mil personas visitaron durante el fin de semana recién pasado el Valle de Caramávida durante la realización del III Cantar Campesino.  Fiesta costumbrista que a pocos años de su creación se ha consolidado como un panorama veraniego familiar. Durante la jornada inaugural, el Alcalde Jorge Fuentes entregó reconocimientos a destacados residentes del sector y la directiva de la junta de vecinos, por liderar esta iniciativa veraniega, que revive tradiciones campestres. “Estamos muy orgullosos y sentimos como nuestro el éxito de esta actividad, porque apoyamos desde el primer minuto esta iniciativa que favorece a los emprendedores y el desarrollo turístico del hermoso valle de Caramávida”, comentó el Alcalde Jorge Fuentes. Durante los dos días de fiesta, los visitantes pudieron disfrutar del río que cruza el valle; de cumbias campesinas, valsecitos y cuecas, interpretadas por conjuntos folclóricos de la provincia de Arauco; comida campestres y brebajes típicos; competencias tradiciones como la de laceo y paseos a caballo y en carreta. [youtube id=”XnP4vWcnmDw”]

Enero 9, 2017/

Con el propósito de impulsar el turismo y el emprendimiento en el valle de Caramávida, este sábado y domingo se desarrollará la tercera versión del Cantar Campesino y competencia de Laceo 2017. Una fiesta familiar que rescata las tradiciones del campo a través de comidas típicas, música folclórica, artesanía y competencias criollas. Según comentó el alcalde Jorge Fuentes “durante todo este verano tendremos múltiples actividades que buscan fomentar el turismo, rescatar las tradiciones de nuestro campo  y hacer visible los inigualables paisajes que tenemos en nuestra Comuna. Una de ellas es el Cantar, en el que esperamos participen muchos vecinos y turistas de distintos puntos del país”. En esta versión, los artistas invitados son los Conjunto Trihueco, Los Mingaqueros, Los Cuatreros del Folklor y el Conjunto de Proyección Folclórica Millaneco, quienes tendrán la dura misión de entretener a los visitantes durante todo este fin de semana (14 y 15 de enero). Cabe indicar que esta actividad es organizada por la Junta de Vecinos de Caramávida y cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Los Álamos y el financiamiento del Gobierno Regional.

Octubre 6, 2016/

La gran fiesta costumbrista de Caramávida, que sólo durante su última versión reunió a más de dos mil personas, ya cuenta con los recursos aprobados para su nueva edición. Así lo confirmó la consejera regional, Flor Weisse, quien patrocinó la iniciativa. “Son casi 4 millones de pesos los que aprobamos en el Gobierno Regional (a través del 2% de Cultura) para la realización del Cantar Campesino. Lo que se suma a otros 40 millones que también se aprobaron para la construcción de una sede social en el mismo sector”, detalló la Consejera. De esta forma, los emprendedores de Caramávida y sus alrededores ya podrán comenzar a prepararse para el evento artístico cultural a desarrollarse en enero de 2017 y que, como cada año, incluirá no sólo música folclórica, sino que además comida típica, venta de productos orgánicos, artesanía local y juegos criollos. Cabe indicar que el Cantar Campesino nació en 2015 con el propósito de aprovechar las bondades que ofrece el paisaje de Caramávida, para el fortalecimiento del desarrollo rural de la Comuna de Los Álamos. Con el tiempo se ha establecido a nivel provincial en panorama familiar de esparcimiento y recreación veraniega.

Libertad Nº 300, Los Álamos, Chile
Teléfonos Contacto:
+56 443678409
Horario Atención:
Lunes a Jueves 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 17:30hrs
Viernes 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 16:30hrs
partesyarchivos@munilosalamos.cl

© Copyright 2024 – Todos los derechos reservados. Ilustre Municipalidad de Los Álamos