• All Post
  • Campañas home
  • Concejales
  • Concursos Públicos
  • COSOC
  • Noticias
  • Sesiones Concejo Municipal
  • Sin categoría
    •   Back
    • carrusel home
EN FAMILIA CORRIERON POR LA CONSERVACIÓN DEL ZORRO DE DARWIN

Enero 24, 2022/

Alrededor de medio centenar de personas participaron, el fin de semana recién pasado, en la tercera versión de la Corrida “Caramávida 2022”. Un evento familiar que a través del deporte promueve la conservación del Zorro de Darwin y su hábitat, considerando que es una especie animal en peligro de extinción, pero que aún está presente en la cordillera de Nahuelbuta. El más pequeño en participar en la actividad -que comenzó con zumba- fue un bebé de 8 meses, quien corrió en coche junto a su padre Jorge Troncoso; mientras que la más grande fue la Sra. Zoila Velásquez, en representación de la Cooperativa de Ecoturismo de Caramávida, entidad que organizó el evento al igual que la Junta de Vecinos n°14 del sector. La Corrida Familiar que incluyó tramos de 2, 5 y 7 kilómetros fue auspiciada por Conaf,  la Red Comunitaria de Prevención de Incendios, Bosques Arauco y la Municipalidad de Los Álamos, a través de sus oficinas de Deportes, Vida Chile, Senda, Medio Ambiente, Infancia y Cultura. Los premios por recorrer 2 kilómetros los recibieron: Jeremy Bustos (1° lugar) Consuelo Troncoso (2° lugar) y  Jorge Troncoso; por los 5 kilómetros: Javier Navarro (1° lugar) Jhon Millapan (2° lugar) y…

COOPERATIVA CARAMÁVIDA FORMALIZARÁ ALIANZA CON EL MUNICIPIO

Agosto 27, 2021/

Para fortalecer el turismo en nuestra comuna y potenciar el crecimiento de la Cooperativa Caramávida, nuestro Municipio desarrollará a través de su Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL) un plan de trabajo con los miembros de esta sociedad promotora del turístico rural – comunitario y de naturaleza del valle, ubicado a los pies de la cordillera de Nahuelbuta. “Hoy vinieron los socios de la Cooperativa a proponernos esta alianza y, por supuesto, que la concretaremos. Los emprendimientos son un área con la que estamos comprometidos y mucho más cuando se trata de emprendimientos sostenibles y que se desarrollan en el área del turismo. Caramávida es un valle que se tiene que vivir y la Cooperativa ofrece las mejores experiencias” indicó nuestro alcalde Pablo Vegas. El futuro convenio entre el Municipio y la Cooperativa Caramávida formalizará la asesoría y el apoyo que ya venía entregando la UDEL a las ocho familias que forman parte de la organización y que les permitió adquirir equipamiento y publicidad, financiada a través de un fondo concursable de Sercotec. En esta iniciativa, es preciso destacar también el apoyo que Arauko Indómito entregó a la Sociedad, tanto en la formulación como en la ejecución del proyecto. Para…

Abril 9, 2020/

Cerro Alto, Tres Pinos, Caramávida y la población Silvia Chacón fueron los distintos sectores que ayer se desinfectaron en la comuna de Los Álamos, gracias al esfuerzo del Municipio local y Empresa Arauco. “Seguimos trabajando en estos operativos de sanitización y no nos cansaremos porque estamos conscientes de que es una medida preventiva que nos puede ayudar a frenar el avance de esta pandemia” comentó el alcalde Pablo Vegas. Mientras que Cerro Alto (en su totalidad), Tres Pinos y Caramávida fueron cubiertos por la Forestal, en su segunda jornada de trabajo en la comuna; del sector Silvia Chacón se encargó el municipio, incluyendo al Alcalde, quien a falta de voluntarios, tomó una bomba pulverizadoras y desinfectó el barrio.

Enero 15, 2020/

Esta tarde, los chicos de la selección alameña -que ayer clasificaron a cuartos de final del torneo nacional sub13- salieron de la concentración y disfrutaron de un grato momento de distención en el valle de Caramávida. “Nosotros dijimos que les haríamos un regalo, ganaran o perdieran, y después de todas las alegrías que nos han dado, se lo tenían más que merecido” comentó el alcalde Pablo Vegas, al cumplir el compromiso que ayer asumió junto a los concejales Héctor Pinto y Pedro Pavez, antes del decisivo y glorioso encuentro con Maipú. La jornada no sólo se tradujo a paseo, río y asado; sino que también hubo un poco de regaloneo y orgullo, ya que los padres de los menores tuvieron la oportunidad de compartir con los deportistas, al igual que el cuerpo técnico y las autoridades locales.  

Enero 13, 2020/

Un grupo que no pasó inadvertido en el VI Cantar Campesino -desarrollado este fin de semana en Caramávida- fue el equipo de Iquique que está participando en el campeonato nacional de fútbol infantil, Sub 13. La invitación la hizo el Municipio, quien incluso trasladó a los jóvenes hasta el valle, considerando que muchos de ellos tenían nula o escasa cercanía con los parajes verdes y el nutrido ecosistema del sector. El mayor atractivo para los niños, sin duda, fue el río que cruza el fundo Los Ávila, donde se llevó a cabo la fiesta costumbrista. Ahí, por horas se bañaron, se lanzaron piqueros y jugaron con las limpias aguas que descienden directamente de la cordillera de Nahuelbuta.

Enero 13, 2020/

Margarita Uribe -conocida vecina de Caramávida, que durante años lideró la Junta de Vecinos del sector- está emprendiendo con maseteros construidos con material reciclado. Un producto que se lució en la sexta versión del Cantar Campesino, desarrollado este fin de semana en el valle. “Los hago con el típico tambor de pintura o aceite, que no se puede quemar porque contamina (…) los recubro con madera nativa, que uno pilla en cualquier lugar y después les pongo diferentes tipos de plantas para todo el tiempo esté con flores” explicó la emprendedora, quien también detalló que durante la fiesta costumbrista, se los llevaron todos. Quienes deseen adquirir uno de estos particulares maseteros amigables con el medio ambiente, pueden visitar a Margarita en el kilómetro 4 de Caramávida. Sus precios oscilan entre los 8 y 12 mil pesos, dependiendo del número de plantas que lleva cada masetero.

Enero 12, 2020/

La rayuela y la competencia de laceo de ovejas -donde se lució Fernando Barrera- fueron las principales atracciones que ofreció esta tarde el Cantar Campesino, desarrollado este fin de semana en el valle de Caramávida. La fiesta costumbrista fue visitada por decenas de familias, quienes disfrutaron no sólo de las artesanías y comidas típicas, sino qué también de música folclórica y un entorno natural, además del río que atraviesa el fundo Los Ávila, locación estrenada en esta sexta versión. La actividad, organizada por la junta de vecinos del sector, está siendo apoyada por el Municipio de Los Álamos y cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional a través de los fondos culturales del Consejo Regional.

Enero 11, 2020/

Esta jornada comenzó el Cantar Campesino, Caramávida 2020. Una fiesta costumbrista que reúne música folclórica, comida tradicional y juegos típicos a los pies de la cordillera Nahuelbuta. El evento costumbrista partió con una ceremonia de inauguración, a cargo de las autoridades locales y dirigentes de la junta de vecinos. Ocasión donde se reconoció el trabajo de directivas anteriores y las cuecas -interpretadas por el conjunto Trihueco- fueron las protagonistas. A diferencia de años anteriores, esta sexta versión se desarrolla en el fundo Los Ávila y en ella es posible encontrar (además de música, comida y juegos) artesanía en piedra, madera y lanas; un invernadero con numerosas plantas de hierbas y árboles y una granja con animales del sector; entre otras tantas alternativas para disfrutar en familia. La fiesta -organizada por la junta de vecinos, financiada por el Gobierno Regional y el Municipio de Los Álamos- continúa esta tarde noche con la presentación del conjunto Nueva Loncomillan, el grupo Fuerza Ranchera y Locura Tropical; y mañana (12 de enero) con concursos de laceo, uslero y tejo, además de la música de Nueva Loncomillan y Los Cuatreros del Folclore de Arauco. álbum completo aquí

Enero 6, 2020/

Este sábado 11 y domingo 12 de enero se desarrollará el “Cantar Campesino, Caramávida 2020”. Una fiesta costumbrista que reúne lo mejor del folclor nacional, las comidas tradicionales y los juegos típicos del campo alameño. A diferencia de años anteriores, esta sexta versión se llevará a cabo en el fundo de Los Ávila, pasado el puente Pichicaramávida.  “Es una fiesta familiar en donde disfrutaremos de música en vivo, artesanías, comidas típicas del sector y juegos para los adultos y para los más pequeñitos”, señalaron desde la junta de vecinos, organizadora del evento. La actividad veraniega, una de las primeras de la temporada, es financiada por el gobierno regional, organizada por la JJ.VV Caramávida y cuenta con la colaboración del municipio alameño.

Diciembre 14, 2019/

Decenas de alameños subieron a la cordillera de Nahuelbuta para disfrutar en familia o con amigos de un evento artístico cultural, organizado por el municipio en el marco del aniversario 128 de la comuna de Los Álamos. “Hacemos estas tocatas en la cordillera porque es necesario poner en valor el patrimonio natural de nuestra comuna y qué mejor que hacerlo en nuestro aniversario comunal (…) hoy me llené de alegría al ver tantos alameños que se animaron a subir y disfrutar de esta tarde de picnic y buena música, en un entorno lleno de vegetación nativa, que relaja y recarga energías” comentó el alcalde Pablo Vegas. La tocata, la protagonizó un grupo de músicos que dirige el profesor Cristian Muñoz, a quien el municipio reconoció por su apoyo a la actividad y permanente promoción y difusión de la cultura. Del mismo modo, se destacó a Benedicto Cáceres, “El Beni”, quien invariablemente está presente y apoya con el audio las actividades que organiza la municipalidad y las distintas organizaciones de la comuna. Finalmente, destacar que por tercer año consecutivo la tocata se realizó en el sector de San Alfonso, lugar que -al igual que los senderos de rukapehuen- muchos alameños desconocían…

Cargar más

End of Content.

Libertad Nº 300, Los Álamos, Chile
Teléfonos Contacto:
+56 443678409
Horario Atención:
Lunes a Jueves 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 17:30hrs
Viernes 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 16:30hrs
partesyarchivos@munilosalamos.cl

© Copyright 2024 – Todos los derechos reservados. Ilustre Municipalidad de Los Álamos

Ir al contenido