“Más que por la millonaria inversión, me alegro de que hayan escuchado nuestras demandas y que pronto se inicien las obras”, dijo el alcalde Pablo Vegas.
“Más que por la millonaria inversión, me alegro de que hayan escuchado nuestras demandas y que pronto se inicien las obras”, dijo el alcalde Pablo Vegas.
La caletera ubicada en Quillaitún comenzó a ser mejorada por el Municipio local. Así, lo verificaron las autoridades locales junto al dirigente del sector, quien agradeció al alcalde Pablo Vegas por responder a esta solicitud planteada por la comunidad. “Estamos muy contentos y tranquilos porque esto se está realizando (…) esto nosotros lo habíamos presentado hace varios años (…) Este alcalde está cumpliendo y la verdad es que tenemos que agradecerle la gestión a Don Pablo, nuestro alcalde” comentó el presidente de la junta de vecinos, Eduardo Herrera. Cabe indicar que el material que se está aplicando es fresado de asfalto, obtenido por el Municipio gracias a las gestiones de la Primera Autoridad Comunal con Globalvía, sociedad concesionaria de la autopista Costa Arauco ( Ruta 160).
Tal como se comprometieron la semana pasada, las empresas que están trabajando camino a Trongol se reunieron con los vecinos del sector, Vialidad y el Municipio de Los Álamos para formalizar los acuerdos y evaluar aquéllos asumidos en el anterior encuentro. Sin embargo, el mal tiempo ha impedido ver avances concretos. “Lamentablemente nos han perjudicado las lluvias, porque las mejoras que se han hecho no han dado buen resultado. Pero hay compromisos de todos lados. Algunas empresas no están respetando solamente, pero por el lado de Vialidad y el Municipio está andando. Ojalá haya buen tiempo no más para ejecutar las mejoras al camino” comentó la presidenta del comité de adelanto Camino a Trongol, Ximena Hermosilla. Con buen tiempo se podrán ejecutar las mejoras al camino que ahora está estudiando Vialidad. Una iniciativa que según explicó el Jefe Provincial de Vialidad, Francisco Suanes, consisten en “variar las medidas del camino, de tal manera de evitar puntos bajos donde tengamos acumulación de aguas”. Finalmente, destacar que en este encuentro se concretó la firma de compromisos, de las empresas que acudieron y de las autoridades, con el propósito final de que “tomemos medidas para que este camino se mantenga periódicamente en buen...
Para convenir una metodología de trabajo que permita arreglar el camino a Trongol, que se encuentra en pésimo estado por el transito continuo de camiones; esta jornada se reunieron en el sector: vecinos, empresarios, vialidad y el municipio de Los Álamos. Consiguiendo positivos avances. “Fue super provechosa la reunión porque hay varios compromisos de parte de la empresa, de vialidad, del municipio (…) así es que ahora vamos a esperar que se concrete y que todo lo que se habló, se lleve a cabo”, señaló la presidenta del comité de adelanto “Camino a Trongol”, Ximena Hermosilla. En primera instancia, todos los convocados realizarán una visita a terreno y se volverán a reunir para revisar el estado de avance de cada compromiso. De hecho, el Jefe Provincial de Vialidad detalló que ese fue el propósito del encuentro. “Generar compromiso de parte de las empresas con la comunidad y nosotros también hacernos partícipe de esto por el daño que le están generando las empresas al camino. La idea es mediar y responsabilizarnos de que las empresas arreglen el camino” indicó Francisco Suánes. Para tales efectos, tanto el Municipio como Vialidad pondrán a disposición profesionales y maquinarias, “porque nos interesa mejorar la calidad...
El alcalde Pablo Vegas se reunió esta mañana con el director provincial de Vialidad, Francisco Suánes Díaz; a quien solicitó intervenir distintos caminos de la comuna de Los Álamos que tienen problemas de conectividad. “Son distintos los puntos donde tenemos problemas, desde Trongol – Villa Los Ríos hasta La Araucana, Temuco Chico y Antihuala, además de Ranquilco y otros sectores rurales (…) Le entregamos un listado completo de los puntos que deben ser intervenidos con la esperanza de que nos colaboren en esta materia” comentó el alcalde Vegas. Además, según explicó el Jefe Comunal, “nos interesa renovar el convenio que como Municipio teníamos con Vialidad, ya sea para que nos colaboren con material o a que nosotros prestemos nuestra maquinaria (…) el objetivo es dar respuesta a nuestra gente, más allá de los puntos que incluya el convenio”.
Con gran satisfacción, el Alcalde Pablo Vegas junto a la concejala Silvia Burgos supervisaron esta mañana, los trabajos de mejoramiento ejecutados en el tramo que une a las poblaciones Caupolicán y Kintupi Ruka. “Estamos felices de poder cumplir con este compromiso, porque logramos pavimentar una de las arterias internas más concurridas de Los Álamos, con mano de obra e inversión local” detalló el Alcalde Pablo Vegas. Las obras de mejoramiento -que incluyeron el uso de la maquinaria pesada municipal- fueron ejecutadas por trabajadores del Programa de Mejoramiento Urbano, a quienes las autoridades agradecieron su compromiso. “Orgullosa de lo que son capaces de hacer nuestros trabajadores, por eso, agradecerles su permanente compromiso” indicó la concejala Silvia Burgos, miembro de la comisión de Trabajo del Concejo Municipal. Hacer transitable esta vía es de vital importancia, no sólo para los automovilistas de los sectores involucrados, sino que para toda la comunidad; considerando que los distintos servicios como la recolección de residuos domiciliarios o los vehículos de emergencia tendrán un acceso más expedito por el tramo en cuestión.
Durante la tarde de ayer, el Alcalde Pablo Vegas se trasladó hasta la localidad de Cerro Alto para evaluar junto a vecinos, dirigentes y profesionales, distintas alternativas que permitan dar conectividad vial entre el sector Juan Pablo II y Villa El Bosque. “Buscaremos la mejor alternativa, la más eficiente, porque nos interesa construir ciudad en sintonía con las necesidades de los vecinos,” puntualizó el Jefe Comunal, quien recorrió Cerro Alto junto a los directores de Obras y Secplan del municipio. Aunque la obra vial es considerada un avance para toda la comuna, ésta beneficiaría particularmente a siete familias que por más de 15 años han tenido sólo acceso peatonal a sus viviendas.
Ante el mal estado de una de las arterias internas más concurridas de la ciudad de Los Álamos, el Municipio local está evaluando la factibilidad de mejorar el tramo que une a las poblaciones Caupolicán y Kintupi Ruka. Según precisó el Alcalde Jorge Fuentes “estamos evaluando conectar y pavimentar este pequeño tramo de acceso a dos de las principales poblaciones de Los Álamos. Una calle emblemática que intervendremos con inversión propia”. El proyecto se podría ejecutar dentro de los próximos dos meses y así dar una pronta respuesta a la necesidad, que planteó la comunidad, señaló el concejal Pablo Vegas. “La necesidad la plantearon los propios vecinos del sector Caupolicán y Kintupi Ruka y espero que con la disposición del Alcalde, de mis colegas concejales y los funcionarios municipales podamos responder lo antes posible” indicó Vegas. Hacer transitable esta vía es de vital importancia no sólo para los automovilistas de los sectores involucrados, sino que para toda la comunidad, considerando que los distintos servicios como la recolección de residuos domiciliarios o los vehículos de emergencia tendrán un acceso más expedito por el tramo en cuestión.
Llegó a nuestra Comuna una nueva maquinaria que permitirá mejorar las condiciones de los 422 kilómetros de camino rural que existen en la Comuna. Se trata de una motoniveladora John Deere, modelo 670G, adquirida a través de un proyecto elaborado por la Secplan y financiada por el Gobierno Regional. “Estamos felices porque con esta máquina -que prontamente se completará con un rodillo compactador- no sólo vamos a mejorar la conectividad de muchos vecinos que viven en el sector rural, sino que también porque vamos ahorrar dinero que antes se ocupaba arrendando la maquinaria” comentó el Administrador Municipal, Patricio Tapia. La nueva maquinaria –cuya inversión bordea los 184 millones de pesos- fue adquirida a través de Salfa, oferente que además incluye en sus servicios: cuchillas y neumáticos de recambio para la motoniveladora y la mantención de la misma, a los 1700 kilómetros.
Tras la autorización que entregó el Municipio de Los Álamos para el uso de estructura y postes de alumbrado público municipal, la Empresa Mundo Pacífico comenzará a habilitar cuatro puntos de WIFI gratuitos en la Comuna. “Estamos felices porque nuestros vecinos contarán desde el mes de agosto, aproximadamente, con un nuevo servicio, que les dará acceso a nuevas tecnologías y nos permitirá disminuir la brecha digital”, comentó al respecto, el alcalde Jorge Fuentes. Los puntos favorecidos serán: el sector Simón Carvallo (a la altura del jardín infantil y la sala cuna Mi Refugio Feliz), el Sector 18 de Septiembre (en la plaza del lugar), Avenida Caupolicán (Plaza de Armas) y Villa Esperanza (plaza del lugar). Para conectarse, la comunidad alameña deberán utilizar su computador personal, smartphone o tablet con sesiones máximas de 30 minutos. La cobertura será de 100 metros aproximadamente como radio en los puntos gratuitos. Esta iniciativa de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) forma parte de la tercera etapa del proyecto WifiChileGob, la cual incorpora 112 puntos de acceso gratuito a wifi en 28 comunas de la Región del Biobío, siendo Los Álamos una de las favorecidas.
Libertad Nº 300, Los Álamos, Chile
Teléfonos Contacto:
+56 443678409
Horario Atención:
Lunes a Jueves 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 17:30hrs
Viernes 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 16:30hrs
partesyarchivos@munilosalamos.cl
© Copyright 2024 – Todos los derechos reservados. Ilustre Municipalidad de Los Álamos