Ir al contenido
  • All Post
  • Campañas home
  • Concejales
  • Concursos Públicos
  • COSOC
  • Noticias
  • Sesiones Concejo Municipal
  • Sin categoría
    •   Back
    • carrusel home
SERCOTEC ABRIÓ CAPITAL ABEJA PARA EMPRENDEDORAS SIN INICIO DE ACTIVIDADES EN SII

Junio 2, 2022/

Aunque existen sólo 26 cupos para la Región del Biobío, la Unidad de Desarrollo Económico Local de Los Álamos está invitando a las emprendedoras que sean mayores de 18 años y que tengan una idea de negocio (sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII) a postular a la nueva convocatoria que abrió Sercotec del fondo concursable Capital Abeja. Capital Abeja es un fondo concursable que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado, liderados por emprendedoras mujeres. Cofinancia planes de trabajo con fondos que van desde los 3 a los 3 millones y medio de pesos. Ese plan puede considerar acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto. Las interesadas deberán realizar su postulación antes de las 15:00 horas del miércoles 08 de junio, teniendo en cuenta que el impuesto asociado al proyecto deberá ser financiado por ella. Para mayores consultas, la Oficina de Fomento de la UDEL ha puesto a disposición de la comunidad su fono-wsp para quien necesite asesoría:  +56953340959.-

USUARIAS DE PRODEMU EXPUSIERON SUS TRABAJOS EN LA PLAZA DE LOS ÁLAMOS

Noviembre 24, 2021/

Emprendedoras de las siete comunas de la provincia de Arauco, que forman parte de la fundación para la promoción y desarrollo de la mujer “PRODEMU” expusieron sus creaciones, la jornada del martes 23 de noviembre, en la plaza de armas de Los Álamos. Durante la inauguración de la feria, la directora regional de la Fundación, Jessica Flores, y el alcalde Pablo Vegas, renovaron el convenio de colaboración que existe entre ambas instituciones y entregaron a las expositoras implementación para que puedan recibir pagos con tarjeta a través de su teléfono. “Así continuamos fomentando la autonomía económica de las mujeres, mediante la visualización y comercialización de productos originales” indicó la directora Flores. La feria contó con 25 puestos y en ellos fue posible encontrar artesanía en ñocha, madera, vellón, cerámica y textil; plantas decorativas; hierbas, cosméticos y libros medicinales; telares mapuche y decorativos; entre otros productos de alfarería, marroquinería y bisutería. Más fotografías AQUÍ

LOS ÁLAMOS RESERVÓ FECHA Y YA ES PARTE DE LA AGENDA MINISTERIAL DE MUJER INDÍGENA

Octubre 15, 2021/

En enero próximo, nuestra comuna vivirá el primer “Encuentro de Mujeres Sabias”, según lo anunció y comprometió -la tarde de este viernes- la asesora especial de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Ana Millanao Contreras. “Junto a la ministra Rubilar estamos realizando una Agenda de Mujer Indígena que incluye Encuentros de Mujeres Sabias. Nos comprometimos a traer este encuentro la tercera semana de enero y luego todo el conocimiento de las mujeres se lo traspasaremos a las nuevas generaciones en un documento que queremos entregar en marzo” indicó la Profesional. Por su parte, el alcalde Pablo Vegas explicó que “la mujer indígena es transcendental, no sólo para nuestro plan comunal de cultura, sino que también para el desarrollo económico de nuestra comunal. Por eso, y junto con agradecer que nos incluyeran en la agenda de mujer indígena, pedimos que el ministerio nos ayude en la consolidación y fortalecimiento de la Escuela de Arte y Oficio Mapuche, donde no sólo queremos que se transmitan técnicas artesanales ancestrales, sino que también se potencien oficios y emprendimientos liderados por mujeres mapuche alameñas”. Más fotografías AQUÍ

ALAMEÑAS PREPARAN SU PARTICIPACIÓN EN LA EXPO FERIA 2021, MUJERES EMPRENDEDORAS INDÍGENAS

Julio 12, 2021/

Ilusionadas con que la “Expo Feria 2021, Mujeres Emprendedoras Indígenas” se convierta en un espacio de exhibición y comercialización de sus creaciones; 10 alameñas participaron en la sesión fotográfica previa al estreno de la iniciativa virtual. “Como Municipio esperamos que les vaya muy bien, que se luzcan con sus trabajos y que además este espacio les permita llegar más allá de las fronteras comunales. Nosotros conocemos sus creaciones y sinceramente nos llena de orgullo tener representantes en esta instancia” comentó el alcalde Pablo Vegas tras acompañarlas en la sesión fotografía. La “Expo Feria 2021, Mujeres Emprendedoras Indígenas” es una iniciativa del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) a través del cual no sólo se busca poner en valor el trabajo desarrollado con técnicas artesanales ancestrales, sino que también impulsa -sin riesgo sanitario- el emprendimiento de mujeres.

Abril 24, 2020/

La concesionaria Globalvía donó mascarillas reutilizables al Municipio de Los Álamos. Un aporte que recepcionó el alcalde Pablo Vegas junto a los concejales Pablo Cea y Pedro Pavez y que agradeció la primera autoridad comunal. “Felices de recibir estas mascarillas, porque además de que nos permitirán distribuirlas a los adultos mayores y las personas que viven en línea férrea, sabemos que se contrató a una artesana emprendedora de nuestra comuna para su confección con material reutilizable y Bernardita Burdiles (a quien contrató la concesionaria) juntó un grupo de mujeres que realmente necesitaban esta entrada, así es que es un doble aporte para nuestra comuna” detalló el Jefe Comunal. Por su parte, el gerente de operaciones de la autopista Costa Arauco, Juan Vasconcelos, indicó que “ahora entregamos 1.200 pero esperamos contribuir con un número mayor a la municipalidad, porque sabemos que hay gente que las requiere”.

Diciembre 15, 2019/

Con el propósito de que los alameños embellezcan sus hogares con productos fabricados por manos alameñas o bien entreguen obsequios artesanales durante las fiestas de fin de año; esta mañana las socias de los talleres laborales expusieron en pleno centro de Los Álamos.  “Es importante que les hagamos el gasto, que les compremos a nuestras emprendedoras, a nuestras mujeres, porque así, no sólo nos llevamos productos exclusivos y originales, sino que también movemos la economía local” señaló el alcalde Pablo Vegas. Esta instancia de comercialización en pleno centro (específicamente en las pérgolas de la avenida Ignacio Carrera) fue generada -al igual que el año pasado- a través de la Oficina de la Mujer, considerando los positivos resultados que tuvieron las expositoras, tanto a nivel de visualización como económico.

Mayo 16, 2018/

Veinticinco alameñas recibieron la certificación del SENCE tras aprobar con éxito el curso denominado “Gestión en Emprendimiento”. Una iniciativa dictada por la otec Pro Safety Limitada y gestionada por el Municipio local, a través del Programa +Capaz Mujer Emprendedora. La capacitación incluyó cerca de 100 horas y pese a que fue tramitada por el Programa Jefas de Hogar, no sólo benefició a las usuarias de esta unidad, sino que a las alameñas en general. Una iniciativa que valoraron las autoridades presentes, lideradas por los concejales Pablo Vegas y Pablo Cea. El curso incluyó contenidos que permitirán a las alumnas valorar su negocio como un medio para el logro de la autonomía economía; elaborar un modelo de negocio, producto y/o servicios, implementarlo -a través de un Subsidio de 300 mil pesos, que otorga este mismo programa- y evaluar el modelo en búsqueda del rediseño continuo.

Diciembre 10, 2015/

La Municipalidad de Los Álamos entregó asignaciones financieras a usuarias del Programa Asociatividad y Emprendimiento, con el propósito de apoyar las ideas de negocio que han desarrollado durante este año. Esta iniciativa fue financiada a través del Fondo Capital Semilla Municipal, según explicó el alcalde Jorge Fuentes. “Por tercer año consecutivo estamos beneficiando a nuestras emprendedoras. Nos sentimos orgullosos de estar apoyando, sólo en esta ocasión, a 10 mujeres. Creemos estar apostado por el camino correcto”, indicó el Jefe Comunal. El Programa Asociatividad y Emprendimiento –ejecutado a través de un convenio entre el Municipio y Sernam- tuvo durante este año una cobertura activa de 34 mujeres y, de ellas, diez obtuvieron $150 mil del Fondo Capital Semilla Municipal. Sin embargo, desde la creación del Fondo, se han invertido $7 millones 400 mil, beneficiando a 30 mujeres.

Libertad Nº 300, Los Álamos, Chile
Teléfonos Contacto:
+56 443678409
Horario Atención:
Lunes a Jueves 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 17:30hrs
Viernes 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 16:30hrs
partesyarchivos@munilosalamos.cl

© Copyright 2024 – Todos los derechos reservados. Ilustre Municipalidad de Los Álamos