• All Post
  • Campañas home
  • Concejales
  • Concursos Públicos
  • COSOC
  • Noticias
  • Sesiones Concejo Municipal
  • Sin categoría
    •   Back
    • carrusel home

Diciembre 15, 2019/

Con el propósito de que los alameños embellezcan sus hogares con productos fabricados por manos alameñas o bien entreguen obsequios artesanales durante las fiestas de fin de año; esta mañana las socias de los talleres laborales expusieron en pleno centro de Los Álamos.  “Es importante que les hagamos el gasto, que les compremos a nuestras emprendedoras, a nuestras mujeres, porque así, no sólo nos llevamos productos exclusivos y originales, sino que también movemos la economía local” señaló el alcalde Pablo Vegas. Esta instancia de comercialización en pleno centro (específicamente en las pérgolas de la avenida Ignacio Carrera) fue generada -al igual que el año pasado- a través de la Oficina de la Mujer, considerando los positivos resultados que tuvieron las expositoras, tanto a nivel de visualización como económico.

Noviembre 13, 2017/

Durante la semana pasada, las dependencias de la Municipalidad de Los Álamos se convirtieron en una colorida galería de artes, donde los alumnos de 2° a 4° año medio del Liceo Caupolicán expusieron los trabajos más destacados realizados en el área de artes visuales. La muestra incluyó maquetas a escalas, pinturas en diversas técnicas, retratos en gráfico, réplicas de importantes obras como El Grito de Edvard Munch, artesanías con material reciclado, entre otros trabajos dirigidos por la profesora Licza Arias Acuña. La exposición fue visitada por el Alcalde Jorge Fuentes, quien alabó las habilidades de los estudiantes. “Es impresionante las habilidades que tienen los alumnos. Para mí es un orgullo visitar y admirar este tipo de iniciativas. Felicitar a los jóvenes artistas, a la profesora por su compromiso y al Establecimiento. Para nosotros es muy importante que se entienda y potencie a los estudiantes en distintas áreas, como personas integrales y más allá de sus calificaciones”, dijo Fuentes.

Agosto 16, 2017/

Adultos Mayores de la Comuna de Los Álamos disfrutaron el lunes recién pasado (14 de agosto) de la muestra más grande y completa a nivel internacional sobre Leonardo Da Vinci, que por estos días se exhibe en la Plaza Bicentenario de Concepción. La iniciativa de la Oficina de Protección de Derechos del Adulto Mayor (OPD-AM), que busca ser un aporte cultura, permitió que una delegación -compuesta por más de 30 personas- disfrutara de cada una de las 75 réplicas de las obras creadas por el gran artista. Llamó la atención de los alameños descubrir un artista tan completo como Da Vinci, capaz de incursionar con éxito en áreas de conocimiento tan diversas como anatomía, arquitectura, ciencias, botánica, artes, música y filosofía. Del mismo modo, manifestaron su asombro por la calidad de la exposición y agradecieron la oportunidad que entregó el Municipio al gestionar su visita.

Julio 31, 2017/

Mujeres usuarias de la Oficina Municipal de la Mujer expusieron durante la mañana del 31 de julio en las afueras del Municipio las diferentes artesanías que elaboran en género, lana, madera, fierro, greda, entre otros. Esta instancia, promotora del emprendimiento local, contó con la participación de las usuarias del Programa Jefas de Hogar y de algunas socias de talleres laborales, según comentó el Alcalde Jorge Fuentes, quien junto a los concejales Pablos Vegas, Silvia Burgos, Víctor Bustos y Pablo Cea visitaron a las expositoras. Cabe indicar que este tipo ferias se vienen realizando en la Comuna desde el primer periodo del Alcalde Fuentes y ya se han instaurado como una forma concreta de apoyar a las mujeres en su emprendimientos, ya que muchas aprovechan esta instancia no sólo para exhibir sus productos sino que también acordar compra-ventas.

Julio 27, 2017/

Durante la tarde de ayer (26 de julio) las socias del Taller Rayen Antü de Antihuala, al igual que las mujeres que forman parte del Taller Multicosas​ de Cerro Alto, concluyeron los cursos patrocinados por el Municipio local, con la exposición de sus trabajos. La técnica aprendida por las mujeres del Taller Rayen Antü fue la artesanía en greda, un curso dictado por la monitora Irma Flores; mientras que el Taller Multicosas se lució con las costuras y bordados que enseñó Yesica Parra. En esta importante actividad fue el Director de Desarrollo Comunitario, José Fernández, quien entregó el saludo del Alcalde Jorge Fuentes y los concejales; y aprovecho la ocasión para reiterar el compromiso del municipio​ con la permanencia de este tipo de iniciativas, que fomentan el desarrollo de habilidades artísticas de las alameñas y los espacios de participación social.

Junio 29, 2017/

Con el objetivo de exhibir a toda la comunidad el trabajo que desarrollan los estudiantes de Los Álamos; durante la semana pasada  se desarrolló una atractiva exposición del Taller de Paleontología del Liceo Caupolicán en el gimnasio del internado. La muestra –que incluyó esqueletos, cráneos y fósiles de animales terrestres, acuáticos y aéreos, además de interesantes maquetas jurásicas y dinosaurios para colorear- fue visitada por distintos alumnos de la Comuna tanto de nivel básico como medio. Cabe indicar que el Taller de Paleontología del Liceo Caupolicán nació como un curso científico, hace cuatro años. Actualmente, cuenta con 40 alumnos de primero, segundo y tercer año medio, quienes no sólo analizan los restos fósiles, sino que también se encargan de salir en su búsqueda; haciendo, de este modo, un taller extraescolar, en una actividad atractiva y motivadora para los jóvenes alameños.  

Junio 28, 2017/

Con el objetivo de concluir el Mes del Medio Ambiente, fomentando la cultura ambiental en los más pequeños de la Comuna; la Oficina Municipal de Jóvenes presentó en distintos establecimientos educacionales una exposición denominada “Nahuelbuta, Santuario en Peligro”. La obras pertenecen a la artista visual del sector Huillincó (Cañete), Melissa Ríos, quien además de exhibir distintas piezas en acrílico y óleo, ofreció un taller a los alumnos de las escuelas con el propósito de acercar el arte y la cultura a los estudiantes. La actividad artística cultural, con sentido ambiental, se presentó tanto en las escuelas Las Dunas de Pangue, como en la Escuela Félix Eyheramendy de Los Álamos y Pilpilco de Cerro Alto.

Libertad Nº 300, Los Álamos, Chile
Teléfonos Contacto:
+56 443678409
Horario Atención:
Lunes a Jueves 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 17:30hrs
Viernes 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 16:30hrs
partesyarchivos@munilosalamos.cl

© Copyright 2024 – Todos los derechos reservados. Ilustre Municipalidad de Los Álamos

Ir al contenido