Ir al contenido
  • All Post
  • Campañas home
  • Concejales
  • Concursos Públicos
  • COSOC
  • Noticias
  • Sesiones Concejo Municipal
  • Sin categoría
    •   Back
    • carrusel home

Abril 14, 2020/

Tomando medidas de seguridad e higiene volvió a entrar en funcionamiento la feria campesina de Los Álamos. Un espacio de comercialización de productos orgánicos que se desarrollará todos los martes, miércoles y jueves de 9:00 a 14:00 horas a un costado del gimnasio municipal de la capital comunal. “Al igual que los comerciantes de la feria libre, nuestros campesinos (usuarios de Prodesal y PDTI) necesitan vender sus productos, porque si bien los pueden utilizar para el autoconsumo, también necesitan tener ingresos y producen para vender (…) Y, por el lado de los vecinos, todos estamos acostumbrados a comprarles, por los precios y porque son productos sanos” señaló el alcalde Pablo Vegas. Ante la crisis sanitaria mundial, los campesinos no sólo utilizan mascarillas y alcohol gel durante sus ventas, sino que también el municipio alameño habilitó lavamanos y basureros en el recinto de ventas y demarcación de las distancias recomendadas. Medidas que se suman al traslado de los campesinos de sus hogares al punto de comercialización, que siempre ha existido.

Octubre 22, 2018/

“La idea es seguir mejorando este espacio que recuperamos para nuestros emprendedores del campo”. Así, el Alcalde Jorge Fuentes confirmó que el Municipio local continuará  ejecutando obras de mejoramiento en la Feria Campesina de Los Álamos. Recordemos que hace pocos meses se reparó el techo de los puestos de venta y se construyó una nueva estructura metálica techada a lo largo de todo el pasillo de la Feria; pero ahora los trabajos vendrían por el lado de la electrificación, según lo solicitaron las propias locatarias. “Necesitamos de que si hay una posibilidad de seguir mejorando, se instale alumbrado y enchufes para tener nuestros hervidores y tomar cafecito durante las mañanas” comentó la Presidenta de la Feria, Lorenza Puen Contreras. La Feria Campesina -que funciona todos los martes, miércoles y jueves a un costado del gimnasio de Los Álamos- fue creada por el Municipio con el fin de apoyar a la economía familiar campesina; a través de nuevos espacios de comercialización para las hortalizas, hierbas, huevos, frutos, entre otros tantos productos orgánicos que ofrecen los usuarios de los Programas PRODESAL y PDT de la comuna de Los Álamos.

Agosto 21, 2018/

El Municipio local se encuentra realizando diferentes obras en la infraestructura de la Feria Campesina con el propósito de mejorar las condiciones del entorno de comercialización de productos. El mejoramiento consiste principalmente en la reparación de la techumbre de los puesto de venta y la construcción de una nueva estructura metálica techada con planchas de policarbonato a lo largo de todo el pasillo, de tal modo que se logre proteger a locatarias, sus productos y a los clientes tanto de la lluvia como del calor, conservando la luz natural del lugar. Las obras fueron bien evaluados por las campesinas, quienes esta mañana pese al frío notaron el cambio en sus puestos y agradecieron al Municipio por escucharlas y ejecutar las mejoras demandadas. Cabe destacar que los trabajos están siendo ejecutados por los trabajadores del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) durante las tardes, para no interrumpir el normal funcionamiento de la Feria.

Junio 12, 2018/

Pese a que estamos viviendo una de las semanas más frías de la temporada otoño-invierno, las usuarias de los Programas Prodesal y PDTI de Los Álamos igual llegan hasta la capital comunal para ofrecer lo mejor del campo alameños a los habitantes de la zona urbana. Este martes, por ejemplo, fue el turno de los productores de Pangue, Sara, Pitra, Ranquilco, Los Ríos y Tres Pinos quienes dieron vida a la Feria Campesina; la que con el apoyo del Municipio e Indap funciona todos los martes, miércoles y jueves desde las 09:00 hasta las 13:00 horas a un costado del gimnasio municipal. Esta instancia de comercialización para los agricultores también se ha convertido en una excelente oportunidad para que los alameños accedan a productos orgánicos y así alimenten de forma saludable a sus familias.

Mayo 22, 2018/

Con frases radiales e imágenes en redes sociales, el Municipio reimpulsó la campaña de difusión de la Feria campesina alameña, que se desarrolla todos los martes, miércoles y jueves de 09:00 a 13:30 horas en la calle Luis Sáez Mora s/n de Los Álamos, a un costado del gimnasio municipal. La iniciativa, que se enmarca en la política comunal de fomento productivo local, busca aumentar los ingresos de quienes mantienen la pequeña agricultura familiar campesina e incentivar la alimentación saludable. Los productores –usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que ejecuta el municipio en convenio con Indap– ofrecen, entre otros productos orgánicos: frutas de estación, café en grano, quesos, huevos, tortillas de rescoldo, harina tostada, legumbres, flores, hierbas medicinales, hortalizas y verduras.

Junio 23, 2016/

Los emprendedores que cada martes, miércoles y jueves traen hasta Los Álamos los productos campesinos más frescos y sabrosos; celebraron durante esta jornada el Año Nuevo Mapuche. Los festejos, realizados después de la jornada laboral, incluyeron degustaciones de pan amasado y catutos, acompañados del clásico mate de hierbas, entre otros productos. La actividad fue organizada por los equipos técnicos del Municipio, que en convenio con Indap y el esfuerzo de los emprendedores dan vida a la Feria Campesina.

Abril 27, 2016/

Veinte mujeres, emprendedoras de nuestra comuna recibieron la certificación de su capacitación en “Comercialización de Productos Agropecuarios”. Una iniciativa de gran relevancia, desde el punto de vista de que ellas pertenecen y ofrecen semanalmente sus productos en la Feria Campesina de Los Álamos. Espacio que habilitó la administración del alcalde Jorge Fuentes en el centro de cívico de la ciudad para responder a la falta de centros de comercialización de productos campestres. La capacitación recibió la certificación del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y fue gestionada a través de los profesionales del Programa de Desarrollo Local I y II (Prodesal), quienes entregan asesoría técnica a los campesinos de nuestra comuna, gracias a un convenio entre el Municipio e Indap. En la ocasión el Alcalde Jorge Fuentes no sólo felicitó a las emprendedoras por aprovechar y esta oportunidad de capacitarse, sino que también reafirmó su compromiso con el mundo campesino y todo el sector rural de la Comuna.

Libertad Nº 300, Los Álamos, Chile
Teléfonos Contacto:
+56 443678409
Horario Atención:
Lunes a Jueves 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 17:30hrs
Viernes 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 16:30hrs
partesyarchivos@munilosalamos.cl

© Copyright 2024 – Todos los derechos reservados. Ilustre Municipalidad de Los Álamos