• All Post
  • Campañas home
  • Concejales
  • Concursos Públicos
  • COSOC
  • Noticias
  • Sesiones Concejo Municipal
  • Sin categoría
    •   Back
    • carrusel home

Agosto 31, 2020/

Conversando sobre la conservación de caminos indígenas, la adquisición de tierras, el Programa Chile Indígena y las subvenciones municipales; esta mañana se reanudó el diálogo que la Mesa Territorial Mapuche Rural de la comuna Los Álamos tenía establecida como permanente con las reparticiones públicas hasta que llegó la pandemia al país. Según explicó el alcalde Pablo Vegas “don Artemio Huecha (presidente de la mesa) nos solicitó generar esta instancia porque los dirigentes de las comunidades tenían muchas dudas sobre distintos programas. Así es que pedimos a la Gobernación, Conadi y Vialidad estar en este encuentro, que era necesario retomar, pero tomando todas las medidas de prevención y seguridad que nos permitan prevenir el contagio del covid-19”. En el encuentro -que pronto se replicará con representantes de otras instituciones como el Serviu y la Delegación Provincial de Salud- participaron: el Gobernador de la Provincia de Arauco, Óscar Muñoz; la directora regional de CONADI, Ana Paola Hormazábal, y el jefe provincial de Vialidad, Hugo Aravena; además de los dirigentes de las comunidades indígenas alameñas y el alcalde Pablo Vegas.

Enero 9, 2020/

Esta jornada, Claudina Valenzuela recibió una grata sorpresa en su negocio, ubicado en Pilmaiquen, cuando el alcalde Pablo Vegas junto a los concejales Pedro Pávez y Víctor Bustos le hicieron entrega de diferentes electrodomésticos que buscan potenciar su emprendimiento. “Da gusto entregar una batidora, por ejemplo, porque uno tiene la certeza de que se convertirán en queques y dulces que le permitirán a Claudina generar recursos y así sacar adelante a su familia. El emprendimiento no sólo se debe aplaudir, sino que también potenciar” comentó el alcalde Pablo Vegas. Para obtener este equipamiento, Claudina postuló al Fondo de Organización Regional de Acción Social (ORASMI) de la Gobernación Provincial de Arauco  y gracias a su esfuerzo y empeño se logró hacer acreedora del beneficio.

Julio 23, 2019/

La Red de Prevención Comunitaria de Incendios de la comuna de Los Álamos junto a representantes de distintas entidades públicas y privadas (como Conaf, Vialidad, Forestal Arauco, Carabineros, Gobernación y el Municipio) se reunieron esta jornada para establecer una mesa de trabajo, a través de la cual se coordinarán obras que prevengan incendios forestales. “Hay temas que afectan a toda la comuna y que esperamos se subsanen antes de que comience la temporada de alta ocurrencia de incendios forestales. Con ese objetivo constituimos esta mesa de trabajo y confiamos en que la buena coordinación y distribución de tareas darán buenos resultados” indicó la presidenta del comité de prevención comunitaria de la comuna, Natalia Zúñiga. Durante el encuentro -realizo en Cerro Alto- cada uno de los dirigentes de los 9 comités de prevención (representantes de La Araucana, Pilmaiquen, Antihuala, O´Higgins de Antihuala, Temuco Chico, Tres Pinos, Villa Los Ríos, Cerro Alto, Los Álamos) presentó los riesgos que presentan sus sectores, siendo algunos, transversales a toda la comuna como la necesidad de talar los árboles que se encuentran cerca del tendido eléctrico, mejorar vías de emergencia, ejecutar operativos para erradicar micro-basurales y mantener cortafuegos.

Julio 13, 2018/

Gracias al programa “Gobierno en Terreno” más de 30 servicios públicos e instituciones que no tienen presencia física en Los Álamos llegaron hasta nuestra comuna para entregar información y orientar a alameños y alameñas. La actividad, basada en el derecho al acceso a la información que tienen todos los ciudadanos, contó con la presencia de representantes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Vialidad, Junaeb, Tesorería General de la Republica, Conaf, Servicio Agrícola y Ganadero, el Instituto de Previsión Social, Registro Social de Hogares, Fosis, Conadi, el Departamento de Extranjería; además de Carabineros, la Armada y la Policía de Investigaciones de Chile, entre otros. Del mismo modo, destacar la participación de las oficinas pertenecientes a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del Municipio local, que se convirtieron en un excelente complemento para los ciudadanos que llegaron hasta el gimnasio municipal para obtener respuestas oportunas, certeras y eficaces.

Marzo 3, 2017/

El alcalde Jorge Fuentes se reunió durante esta mañana con el gobernador de la provincia de Arauco, Humberto Toro, para definir los proyectos que serán priorizados durante el denominado “segundo tiempo”. “Nos interesa, en primer lugar, seguir avanzando en el financiamiento y ejecución de proyectos emblemáticos como el PMB de Antihuala, Temuco Chico y La Araucana y en obras electrificación; en Salud, en el Servicio de Alta Resolución (SAR); en Educación, en la Tercera Etapa del Liceo Caupolicán, entre otros”, comentó el Jefe Comunal. Por su parte, el Gobernador manifestó su disposición y voluntad para apoyar y encabezar, si es que fuese necesario, cualquier gestión que se requiera hacer a nivel central, sea financiera o administrativa,  ya que el objetivo principal es continuar en la senda de progreso, que ya emprendió la comuna de Los Álamos.

Libertad Nº 300, Los Álamos, Chile
Teléfonos Contacto:
+56 443678409
Horario Atención:
Lunes a Jueves 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 17:30hrs
Viernes 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 16:30hrs
partesyarchivos@munilosalamos.cl

© Copyright 2024 – Todos los derechos reservados. Ilustre Municipalidad de Los Álamos

Ir al contenido