• All Post
  • Campañas home
  • Concejales
  • Concursos Públicos
  • COSOC
  • Noticias
  • Sesiones Concejo Municipal
  • Sin categoría
    •   Back
    • carrusel home
ALCALDE INFORMÓ PLAN MUNICIPAL A REPRESENTANTES DE LA MESA DEL AGUA Y LLAMÓ A UNIR FUERZAS

Marzo 31, 2022/

El alcalde Pablo Vegas se reunió este miércoles con representantes de las distintas entidades y organizaciones sociales que forman parte de la “mesa del agua“. Una iniciativa comunitaria que con compromiso, gestión y obras busca restaurar, conservar y utilizar en consciencia el recurso hídrico. En representación de la Mesa participó su presidenta, la Sra. Sandra Ramírez; en representación de Las Hormiguitas Recolectoras, la Sra. Albina Sepúlveda y en representación de la Agrupación Nahuelbuta, el Sr. Pedro Peña. Mientras que, en representación de Empresas Arauco, el Sr.  Aldo Ríos. Según detalló el jefe Comunal “durante esta semana recibimos muy buenas noticias porque firmamos los convenios para comprar dos nuevos camiones aljibes y a este proyecto se suman a otros que van en la misma línea de trabajo que tiene la mesa del agua (…) Presentamos nuestros proyectos, pero también nos interesa saber qué debemos priorizar y reforzar y en qué nos puede aportar el mundo privado. El compromiso está, ahora sólo tenemos que reforzar los lazos y trabajar en conjunto para proteger el agua y nuestro ecosistema, en general”.

Noviembre 10, 2020/

Un nuevo emprendimiento comenzó a desarrollarse en el valle de Caramávida. Una iniciativa de Sandra García y su familia, que sin duda marcará el turismo rural que se puede vivir en el valle. La idea, según comentó Sandra, nació para ofrecer a los turistas una carpa para las cuatro estaciones del año, pero con el tiempo se ha ido complementando con otros servicios. De este modo, quienes deciden pernoctar, pueden acceder por ejemplo a un quincho y a pocos metros a las frescas aguas del río de Caramávida. “Esto es turismo rural vivencial y aunque (los refugios) ya se han usado, aún está en proceso de mejoras y arreglos” comentó Sandra García, quien de todos modos entregó su fono de contacto (+56 9 644 766 92) para quienes los sorprenda la noche en el valle. Por su parte, el alcalde Pablo Vegas, felicitó a Sandra “por esta idea que surgió en respuesta a las necesidades que los mismos turistas que le habían hecho” y recalcó su compromiso con potencial turístico que hay a los pies de la cordillera Nahuelbuta: “Para nosotros este valle es hermoso y todo emprendimiento que potencie el turismo, no sólo lo debemos aplaudir, sino que también…

Diciembre 14, 2019/

Decenas de alameños subieron a la cordillera de Nahuelbuta para disfrutar en familia o con amigos de un evento artístico cultural, organizado por el municipio en el marco del aniversario 128 de la comuna de Los Álamos. “Hacemos estas tocatas en la cordillera porque es necesario poner en valor el patrimonio natural de nuestra comuna y qué mejor que hacerlo en nuestro aniversario comunal (…) hoy me llené de alegría al ver tantos alameños que se animaron a subir y disfrutar de esta tarde de picnic y buena música, en un entorno lleno de vegetación nativa, que relaja y recarga energías” comentó el alcalde Pablo Vegas. La tocata, la protagonizó un grupo de músicos que dirige el profesor Cristian Muñoz, a quien el municipio reconoció por su apoyo a la actividad y permanente promoción y difusión de la cultura. Del mismo modo, se destacó a Benedicto Cáceres, “El Beni”, quien invariablemente está presente y apoya con el audio las actividades que organiza la municipalidad y las distintas organizaciones de la comuna. Finalmente, destacar que por tercer año consecutivo la tocata se realizó en el sector de San Alfonso, lugar que -al igual que los senderos de rukapehuen- muchos alameños desconocían…

Enero 23, 2019/

“Nos interesa que este lugar no sólo se posicione como un área de alto valor de conservación, sino que también convertirlo en un santuario de la naturaleza y -si lo hacemos unidos- sabemos que tendremos muy buenos resultados”. Así el Alcalde Jorge Fuentes asumió el compromiso de colaborar y respaldar la iniciativa que busca declarar la quebrada de Caramávida y la cordillera de Nahuelbuta como reserva de la biósfera y santuario de la naturaleza. Al igual que el Municipio de Los Álamos, existen distintas entidades que asumieron este desafío, que se ha ido concretando bajo el proyecto de turismo y conservación de la biodiversidad de la Universidad de Concepción, denominado: Diseño participativo de zonas de amortiguación de áreas de alto valor para la conservación de Caramávida e Isla Mocha: bases para el desarrollo de corredores turismo experiencial de naturaleza y cultura. Entre estas entidades, se encuentran, por ejemplo, el Programa Transforma Arauco de Corfo, la Fundación Nahuelbuta, Arauco 7, el Ministerio de Medio Ambiente, organizaciones ambientalistas como Altué, Brazos de Nahuelbuta y Conservación de la Laguna de Nahuelbuta. Además de la FAO, Empresa Arauco, EuroChile, la Cámara de Turismo de Los Álamos y los vecinos y emprendedores de los valles…

Noviembre 20, 2018/

La agrupación de recolectoras de frutos silvestres “Las Hormiguitas” de Los Álamos junto a funcionarios del Municipio local se sumaron al plan de gestión que busca restaura el bosque de la cordillera Nahuelbuta como medida contra el cambio climático. “Nosotros, que vivimos de los frutos que colectamos, sabemos que seremos los principales afectados con el cambio climático. Así es que estamos muy contentos con este proyecto, que sabemos nos beneficiará” comentó la Presidenta de “Las Hormiguitas”, Albina Sepúlveda a los cabecillas de esta iniciativa, enmarcada en un convenio suscrito entre el Gobierno Regional del Biobío y la Unión Europea. De este modo, se comienza a concretar una positiva alianza contra el cambio climático, que permitirá implementar un modelo público-privado de restauración del bosque nativo en la Cordillera de Nahuelbuta y cuya inversión bordea los 383.890 euros, de los cuales: 299 mil 890 euros son entregados por la Unión Europea y 84 mil euros, el Gobierno Regional.

Marzo 21, 2016/

El proyecto es apoyado por Corfo, a través del programa Nodos para la Competitividad, administrado por Corparauco y ejecutado por la Universidad de Concepción. Beneficia a emprendedores de las provincias de Arauco y  Malleco. Enlazar circuitos de turismo experiencial que rescaten los alimentos tradicionales mediante  la colaboración comunitaria y  la vinculación comercial, son los principales objetivos del “Nodo Turismo Culinario Nahuelbuta”, lanzado el viernes pasado (18 de marzo) en la Universidad de Concepción. Este proyecto beneficia directamente a 31 emprendimientos ligados a cocinerías tradicionales y recoletores de frutos de Los Álamos, Arauco, Cañete y Contulmo en la Provincia de Arauco, y Purén y Angol, en la Provincia de Malleco, en Araucanía. Estas últimas comunas, que comparten la Cordillera de Nahuelbuta con el Territorio Arauco, se integraron para expandir la articulación de rutas y los mercados entre pares, rompiendo así esta “frontera natural” que separa a las dos regiones. “Esta iniciativa está en línea con nuestro Programa Estratégico Turismo Histórico y Cultural Territorio Arauco, basa su accionar en la cocina tradicional y su conexión con los ecosistemas, buscando generar y articular redes entre emprendedores  impulsando las confianzas y colaboración, contribuyendo así a mejorar su  competitividad”, indicó Juan Mardones, Director Ejecutivo del Comité…

Libertad Nº 300, Los Álamos, Chile
Teléfonos Contacto:
+56 443678409
Horario Atención:
Lunes a Jueves 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 17:30hrs
Viernes 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 16:30hrs
partesyarchivos@munilosalamos.cl

© Copyright 2024 – Todos los derechos reservados. Ilustre Municipalidad de Los Álamos

Ir al contenido