Ir al contenido
  • All Post
  • Campañas home
  • Concejales
  • Concursos Públicos
  • COSOC
  • Noticias
  • Sesiones Concejo Municipal
  • Sin categoría
    •   Back
    • carrusel home

Agosto 11, 2016/

Hasta el viernes (12 de agosto) se estará desarrollando en las dependencias de la Municipalidad de Los Álamos una muestra fotográfica denominada “Ex Campamento Minero Pilpilco”. La exposición, montada por la Oficina de Turismo y Patrimonio, incluye además de los retratos de las labores de extracción del carbón y del pueblo, utensilios recogidos en la bocamina de Pilpilco. La muestra se enmarca en el Día del Minero celebrado en Chile cada 10 de agosto, en honor a San Lorenzo, sacerdote español que vivió en Roma durante el siglo III d. de C. y que fue considerado patrono de la minería.

Agosto 2, 2016/

El Club de Antihuala conquistó el 1º Lugar del segundo encuentro comunal de rayuela, desarrollado el fin de semana recién pasado en el sector Tres Pinos, ganando con ello, 50 mil pesos. Le siguieron, los anfitriones del evento deportivo, el Club Las 3 B, quien logró el 2º lugar y 40 mil pesos de premio; y finalmente, el Club Don Maño de Cerro Alto, quien alcanzó el tercer puesto, ganando 30 mil pesos El tercer encuentro y final del campeonato comunal se desarrollará el  próximo 14 de agosto en Antihuala, donde se enfrentarán siete asociaciones y/o clubes con el propósito de que el mejor de ellos represente a la Comuna en el Primer Campeonato Provincial  de Fiestas Patrias Rayuela. Estos encuentros, encabezados por el Municipio de Los Álamos a través de su área de Cultura y Turismo, se enmarcan en el programa “Con Pilpilco en el corazón de Cerro Alto”, el cual “busca poner en valor el patrimonio histórico-cultural de nuestra Comuna y recuperar las prácticas deportivas de nuestro pasado minero”, concluyó el alcalde Jorge Fuentes.

Julio 18, 2016/

Amantes de las tradiciones nacionales junto a los devotos de la Santísima Virgen del Carmen celebraron por primera vez en Los Álamos, la fiesta de la Reina y Patrona de Chile. La jornada comenzó con una misa de acción de gracia, donde se nombró a Nuestra Señora del Carmen como Patrona de las tradiciones huasas alamañas, lo que significa -según explicó el cura párroco César Pedreros-  “colocar a todos los huesos, las huasas, nuestras tradiciones, nuestra madre tierra, todo Los Álamos,  bajo el amparo de María”. Posteriormente, huasos y fieles demostraron su veneración a la Patrona, no sólo sacando su imagen en procesión por las principales calles de la Comuna; sino que también interpretando música folclórica y  disfrutando de la comida campestre. De esta forma, Los Álamos estableció su propia fiesta patronal. Una celebración “muy bonita, donde participaron muchas organizaciones sociales, donde también hemos aportado como Municipio porque nos interesa potenciar este tipo de iniciativas. Una fecha que ya va a quedar grabada en la historia de la Comuna”, puntualizó el alcalde Jorge Fuentes.

Julio 12, 2016/

Rolando Matus López, el alameño que hace 50 años revolucionó a toda la Provincia al ganar un premio futbolero internacional, hoy desclasificó por primera vez todos los archivos de prensa que retrataron en aquella época un viaje de ensueño. Cursaba cuarto año de humanidades en el Liceo Isidora Ramos de Lebu cuando a través de un telegrama se enteró que había ganado el concurso mundialero de la Revista Goligol y que gracias a ello podría a sus 17 años disfrutar de la Copa del Mundo, Inglaterra 1966. Acompañado de su Tía (al igual que hoy) el joven Matus tomó el 9 de julio de 1966 el avión en el aeropuerto, que en ese entonces su ubicaba en Cerrillos. Llevaba consigo una “garrafa” para un tío que se encontraba en Londres (no estaba prohibido en esa época) y ya estando en el viejo continente sólo se dedicó a disfrutar, durante 25 días, de los nueve partidos, de los tour por Escocia y Gales y las vivencias lujosas que jamás imaginó. De cada uno de sus pasos en Inglaterra, incluso de sus fotos con Elías Figueroa, la prensa guardó registro, que hoy Rolando exhibió con orgullo a sus amigos, familiares, protagonistas de...

Junio 23, 2016/

La Junta de Vecinos N° 19 de Trongol Bajo y el Municipio Local invitan a toda la comunidad a participar de la gran Fiesta de la Noche de San Juan, a realizarse mañana (24 de junio) desde las 20 horas en la Casona de Trongol Bajo. Habrá una muestra folclórica, payadores, cocina tradicional y brebajes típicos junto a la mejor música en vivo el grupo Punto G y el Huaso Montoya. Además se realizarán concursos, las tradicionales pruebas de San Juan y el Esquinazo de medianoche para espantar el diablo. De este modo, Los Álamos busca rescatar las actividades costumbristas y la cultura e identidad de los vecinos del Valle de Trongol.

Mayo 30, 2016/

La Municipalidad de Los Álamos junto a la comunidad de Antihuala dieron una cordial bienvenida a la delegación de la Universidad de Chicago, que durante dos meses y medio trabajarán en la construcción de un salón multiuso, que busca poner en valor la Laguna de la localidad. “Este es un sueño que durante años ha mantenido la comunidad de Antihuala, pero al estar en manos de privados, lamentablemente, no podíamos contar con recursos públicos para invertir en el lugar. Pero hoy gracias a la alianza de Bosques Arauco, Fundación Acerca Redes, la Universidad de Chicago y el Municipio estamos dando el puntapié inicial a un Plan Maestro que nos permitirá recuperar la Laguna” comentó el Alcalde Jorge Fuentes. La jornada incluyó una visita a los rincones de la Laguna, donde potencialmente podría emplazarse  el salón;  y, con el propósito de conocer la opinión de la comunidad, los estudiantes de arquitectura se reunieron con miembros de Agrupación de Conservación y Recuperación de la Laguna. Un espacio de conversación, que concluyó con nuestro baile nacional y nuestra comida típica.

Mayo 20, 2016/

Con el propósito de poner en valor la historia de nuestra Comuna y en particular de la principal avenida de Los Álamos; alumnos del Liceo Caupolicán junto a la Unidad Patrimonial del Municipio realizaron, durante esta jornada, un acto en conmemoración del capitán Ignacio Carrera Pinto. “Hemos querido traer al presente lo que fue Ignacio Carrera Pinto, este gran héroe nacional que con 31 años le tocó liderar la batalla de los 77 héroes de La Concepción, en donde muchos jóvenes dieron su vida por nuestro país. Es más, las dos gestas heroicas más importantes de nuestro país fueron lideradas por jóvenes. Fue Arturo Prat en el Combate Naval de Iquique, fue Ignacio Carrera Pinto en la Batalla de La Concepción y qué mejor que traerla a una comuna liderada también por un alcalde Joven”, comentó el alcalde Jorge Fuentes. La ceremonia realizada en la plaza de armas, a un costado del busto del Prócer, incluyó la danza nacional, una representación de la batalla de la Concepción e interpretaciones musicales, protagonizadas por alumnos del Liceo en el marco de la Semana de la Educación Artística. De este modo, la Comuna de Los Álamos por primera vez se une a los...

Abril 7, 2016/

El sábado 9 de abril a las 14:30 horas se realizará en Los Álamos el Tercer Encuentro de Musas. Una actividad literaria con enfoque de género, donde participarán destacadas escritoras del país. Entre las literatas confirmadas al evento cultural se encuentran Miriam Leiva, María Cristina Ogalde, Taty Torres Díaz, Amanda Varin e Ingrid Oldgers. Mientras que en representación del territorio Arauco participarán Marta Díaz y Maribel Castro de la agrupación Sol Naciente. La jornada contempla ponencias denominadas: “Critica a la literatura Chilena” a cargo de Ingrid  Oldergs, “Mujer Lectora” a cargo de María Cristina Ogalde y una tercera abierta a cargo de Miriam Leiva; además de una ronda de lectura poética, de la cual podrán disfrutar tanto las usuarias de la Oficina Municipal de la Mujer como el público general que se interese en asistir a la cita, a desarrollarse en la Biblioteca Municipal “Mariano José Campos Menchaca” de Los Álamos.

Libertad Nº 300, Los Álamos, Chile
Teléfonos Contacto:
+56 443678409
Horario Atención:
Lunes a Jueves 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 17:30hrs
Viernes 08:30 – 13:00 hrs | 14:30 – 16:30hrs
partesyarchivos@munilosalamos.cl

© Copyright 2024 – Todos los derechos reservados. Ilustre Municipalidad de Los Álamos