“Solicitamos a la Seremi de Salud cambiar la modalidad de abastecimiento de vacunas contra la influenza. Que sea por comuna, para que así, los que hemos hecho la pega y los esfuerzos por estar al día (suministrando todas las dosis que llegan y reportándolas a nivel central) no nos quedemos sin stock” comentó el alcalde Pablo Vegas ante la inevitable suspensión de la campaña de vacunación, que este año además ha tenido alta demanda.
De hecho, cerca del 33% de los grupos objetivos ya están vacunados en la comuna de Los Álamos, superando incluso el promedio nacional, por lo mismo, “no hay que desesperarse porque no hay un brote de influenza, no ha hecho frío, el tiempo está bueno y las condiciones en general han sido buenas. Tampoco hemos tenido consultas en urgencia por este tema” dijo el Jefe Comunal.
Pero eso no significa dejar el tema de lado, “seguimos trabajando” y en base a evidencia científica la estrategia de priorización se modificó. Por ende, cuando lleguen las dosis se vacunará a los grupos de riesgo, específicamente: adultos mayores, enfermos crónicos, embarazadas y menores que tengan entre 6 meses y 5 años de edad.
Una vez cubierta esta población, se reanudará el calendario escolar en escuelas y liceos, indicó el Jefe del Departamento de Educación, Oscar Cabrera, quien además certificó que “el stock está garantizado (así es que) cuando lleguen las vacunas mantendremos la estrategia. Pero eso lo informaremos oportunamente”.
Por su parte, el Director del Cesfam, Baldemar Recabarren, llamó a la calma porque “las nueve mil vacunas van a llegar. Estamos con los equipos dispuestos, actualmente hay un móvil que está visitando a los usuarios postrados y todo el stock que nosotros tenemos diariamente lo estamos suministrado de forma equitativa en los distintos sectores.
Finalmente detallar que actualmente el protocolo de abastecimiento depende del reporte regional, supeditando la entrega de una comuna al trabajo de las otras 32 comunas del Bío-Bío.