ENCARGADO OF. DEPORTE Y RECREACIÓN: Javier Alexis Medina Cisternas
CONTACTO: MESA CENTRAL: 453678409 anexo 1149 / 941189447
CORREO: deportes@munilosalamos.cl
Esta Oficina es una unidad de línea y depende directamente de la Unidad de Programas Sociales (DIDECO). La Oficina de Deporte y Recreación en el ámbito municipal es una dependencia que se encarga de promover, organizar y coordinar actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento dentro de la comunidad
Objetivo
Promover el desarrollo integral de la comunidad a través de la implementación de actividades físicas, deportivas y recreativas que contribuyan a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. Esto se logra mediante la creación de programas inclusivos y sostenibles que fomenten la participación de todos los grupos etarios, el uso adecuado de los espacios recreativos y deportivos, y el fortalecimiento del tejido social mediante la promoción de valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la convivencia.
Funciones
1. Promover la actividad física y el deporte
- Fomentar la práctica deportiva en la comunidad, desarrollando programas que motiven a los ciudadanos a participar activamente en actividades físicas.
- Impulsar el deporte amateur y profesional a nivel local, creando oportunidades para todos los grupos etarios.
2. Organizar eventos deportivos y recreativos
- Planificar, coordinar y ejecutar eventos deportivos como torneos, maratones, festivales deportivos y actividades recreativas.
- Facilitar la participación en actividades recreativas que favorezcan la convivencia y el bienestar de la población.
3. Administrar y mantener infraestructuras deportivas
- Gestionar y supervisar los espacios e instalaciones deportivas del municipio, asegurando su buen estado, disponibilidad y seguridad.
- Promover la construcción o adecuación de nuevas instalaciones deportivas según las necesidades de la comunidad.
4. Desarrollar programas de formación y capacitación
- Ofrecer talleres y cursos de formación para entrenadores, monitores deportivos y líderes comunitarios, mejorando sus capacidades y conocimientos.
- Promover la educación deportiva en escuelas y comunidades, fomentando hábitos saludables y una cultura de ejercicio.
5. Implementar programas de recreación
- Desarrollar actividades recreativas no competitivas, como caminatas, juegos tradicionales, actividades culturales, entre otras, para promover la integración y el bienestar social.
- Asegurarse de que estas actividades sean inclusivas y estén dirigidas a toda la comunidad, incluyendo a personas con discapacidad, niños, adultos mayores y otros grupos vulnerables.
6. Impulsar políticas de inclusión y equidad
- Promover la igualdad de acceso a las actividades deportivas y recreativas, asegurando que estén disponibles para todos los ciudadanos sin discriminación por género, edad o condición física.
- Impulsar programas específicos para personas con necesidades especiales o con capacidades diferentes, asegurando su inclusión en las actividades deportivas.
7. Fomentar hábitos saludables
- Desarrollar programas que promuevan estilos de vida activos y saludables, combatiendo el sedentarismo y fomentando una mejor calidad de vida a través del deporte.
- Organizar campañas educativas sobre la importancia del ejercicio físico y la recreación como medios para mejorar la salud física y mental.
8. Coordinar con otras entidades deportivas
- Trabajar en conjunto con asociaciones deportivas, clubes, federaciones y otras organizaciones relacionadas con el deporte y la recreación para potenciar el desarrollo deportivo en el municipio.
- Facilitar la participación de deportistas locales en competencias regionales, nacionales o internacionales.
9. Administración de recursos y financiamiento
- Gestionar los recursos económicos y materiales asignados a la oficina, asegurando su correcta distribución para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas.
- Coordinar la obtención de patrocinios o financiamiento externo para proyectos deportivos y recreativos.
10. Monitorear y evaluar los programas deportivos
- Evaluar el impacto de los programas deportivos y recreativos, ajustando las estrategias según las necesidades de la población y los resultados obtenidos.
- Elaborar informes periódicos sobre el estado y la efectividad de las actividades implementadas.