El alcalde Jorge Fuentes junto al concejal Pablo Cea se reunieron con la primera autoridad de Las Condes, Joaquín Lavín, y la concejala Carolina Cótapos para solicitar asesoría profesional y técnica en el Plan de Ordenamiento Vial que se encuentra realizando la comuna alameña. “Las Condes es una comuna grande, con más recursos y mucho más profesionales, por eso le hemos solicitado a este Municipio que nos apoye en el Plan de Ordenamiento que queremos implementar y así asegurar su buen funcionamiento y eficacia” explicó el Alcalde Fuentes. Esta asesoría estaría enmarcada en el convenio de colaboración que ambos municipios suscribieron en 2013 con el objetivo de fortalecer diversas áreas del quehacer público, el progreso socioeconómico y el intercambio en materias de educación, salud, tránsito y cultura, entre otros temas.
MUNICIPIO GESTIONA ALIANZA PARA FORMAR FUTBOLISTAS PROFESIONALES
Con el propósito de concretar en el corto plazo una alianza que permita capacitar y así formar jugadores de fútbol profesional; el alcalde Jorge Fuentes junto al concejal de la Comisión de Deportes, Pablo Cea, se reunieron con el Área Formativa de la Universidad Católica, encabezada por Nelson Parraguez y Mario Lepe. “Queremos entregar capacitación y asesoría permanente a nuestras escuelas de fútbol. Queremos generar las oportunidades que muchas veces necesitan los deportistas talentosos. Y si bien hemos conversado con otros clubes, hasta ahora la Católica ha mostrado mayor interés, lo que nos pone muy felices porque más allá del equipo, lo importante es avanzar en esta área” comentó el Jefe Comunal. Durante el encuentro, llevado a cabo en las instalaciones del complejo deportivo de San Carlos de Apoquindo, el ex volante de contención de los cruzados explicó que este convenio incluirá una serie de actividades tanto en Los Álamos como en Santiago. Partiendo con una prueba masiva que se realizará para jóvenes y niños antes de finalizar la temporada. De esta forma, el municipio alameño busca fortalecer el deporte -así como lo ha hecho con la creación de la Beca Deportiva- no sólo como actividades que promueven estilos de vida saludable y previenen el consumo de drogas, sino que también como una disciplina con reales posibilidades de convertirse en la profesión de muchos alameños y alameñas.
PUBLICAN LISTADOS DE ORGANIZACIONES HABILITADAS PARA LAS ELECCIONES DEL COSOC
Se comunica a las Organizaciones y Entidades de interés público interesadas en participar en la elección y constitución del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Comuna de Los Alamos, COSOC, que sus candidatos podrán inscribirse en el Registro Público que se encuentra abierto en Oficina de Secretaría Municipal de la Municipalidad. ¿QUÉ ES EL CONSEJO COMUNAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL? Es un órgano asesor de la Municipalidad compuesto por representantes de la comunidad organizada, cuyo objetivo es asegurar la participación de la comunidad local en el progreso económico, social y cultural de la Comuna. Este Consejo está integrado por: El Sr. Alcalde, que lo preside, representantes de Organizaciones Comunitarias de carácter Territorial, Funcional, de interés público, además de las Asociaciones y Comunidades indígenas, de Asociaciones Gremiales y/o Sindicales y de otras actividades relevantes. El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil COSOC, de la Comuna de Los Alamos, estará integrado por: Seis (6) miembros que representaran a las Organizaciones comunitarias Territoriales. Cuatro (4) miembros que representaran a las Organizaciones comunitarias Funcionales. Tres (3) miembros que representaran a las Organizaciones de Interés Público. Se considerarán también dentro de este tipo de entidades las Asociaciones y comunidades indígenas. Un (1) representante de Asociaciones Gremiales. Un (1) representante de Organizaciones Sindicales Un (1) representante de otras actividades relevantes para el desarrollo económico, social y cultural de la Comuna. ¿QUÉ ORGANIZACIONES PUEDEN PARTICIPAR DE LA ELECCION DEL COSOC? Las Organizaciones Comunitarias Territoriales. Organizaciones Comunitarias Funcionales. Asociaciones Gremiales. Asociaciones Sindicales. Empresas o entidades que realicen actividades relevantes, para el desarrollo económico, social y cultural de la Comuna. LA MUNICIPALIDAD A CONTAR DEL 25 de Septiembre del 2017 PUBLICARÁ EL LISTADO DE ORGANIZACIONES VIGENTES Y HABILITADAS PARA PARTICIPAR DEL PROCESO DE ELECCIONES. Cada organización que cumpla requisitos tiene derecho a un voto, el cual será ejercido por el Presidente de la Organización o quién sea designado para ello, lo que debe acreditar al momento de la elección. Las reclamaciones para integrar la nómina definitiva de organizaciones aptas para participar en el proceso eleccionario del COSOC, podrán realizarse por escrito hasta el dia 01 de Octubre. La elección de los integrantes del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil se desarrollará el día 26 de Octubre del presente en Sala de Sesiones del la Municipalidad, en los siguientes horarios: 09:00 Hrs. Organizaciones Territoriales 10:30 Hrs. Organizaciones Funcionales 12:00 Hrs. Organizaciones de Interés Público, Asociaciones y Comunidades indígenas. 15:00 Hrs. Organizaciones Gremiales y Sindicales. 15:30 Hrs. Otras organizaciones de actividades relevantes para el desarrollo económico, social y cultural. Los Interesados pueden efectuar consultas respecto del proceso de lunes a viernes entre las 8:30 y 13:30 horas en Secretaría Municipal, ubicada en Calle Pedro Eyheramendy 876 de la Municipalidad de Los Alamos. Los distintos formularios a presentar los podrán encontrar en la página web municipal www.munilosalamos.cl CALENDARIO PROCESO CONSTITUCIÓN FECHA ESTAMENTO ACTIVIDAD 25 de Septiembre al 25 de Octubre -Junta de Vecinos -Organizaciones Funcionales (Ley 19.418). -Organizaciones Étnicas (Ley 19.253). -Organizaciones Gremiales y Sindicales. -Organizaciones de Interés Público. -Otras Actividades Relevantes. Inscripción de Candidatos, para todos los estamentos. Este proceso se realiza a través de la Secretaria Municipal. 25 de Septiembre al 01 de Octubre Organizaciones Interesadas. Plazo para presentar observaciones al padrón de organizaciones habilitadas para participar en elección. Jueves 26 de Octubre De 09.00 a 15.30 hrs. -Junta de Vecinos -Organizaciones Funcionales -Organizaciones Étnicas (Asociaciones Indígenas y Comunidades) -Organizaciones Gremiales y Sindicales -Organizaciones de Interés Público. -Otras Actividades Relevantes Elección de Consejeros sala Sesiones. Participa un representante por Organización para el ejercicio de elegir a los consejeros COSOC 2017-2021. Descarga de Documentos Acta asamblea designación candidato Carta de Reclamación Certificado período de afiliación candidato Formulario insc. Organizaciones Funcionales Formulario Insc. Organizaciones Gremiales Formulario Insc. Organizaciones Sindicales Formulario Insc. Organizaciones Territoriales Formulario Inscr Otras organizaciones de actividades relevantes para el Desarrollo Económico Social y Cultural Organizaciones Vigentes y con derecho a Votación Asociaciones indígenas vigentes Comunidades indígenas Listado organizaciones vigentes funcionales y territoriales Organizaciones de interés público
CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA REALIZÓ BALANCE DE LAS FIESTAS PATRIAS
Durante su última sesión realizada hoy en dependencias del Municipio, el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Los Álamos realizó, en términos generales, un positivo balance de las Fiestas Patrias, año 2017. Según explicó el Capitán de Carabineros, Giuliano Malverde, exceptuando un fallecido por transitar por la vía pública bajo los efectos del alcohol y riñas menores, la Comuna se portó bien durante los cuatro días de fiestas. En este sentido, se destacó las campañas preventivas realizadas por la Oficina Municipal de Senda y el permanente control y vigilancia de Carabineros, tanto en las calles como en las seis ramadas que funcionaron en distintos puntos de la Comuna. Por otro lado, el asesor jurídico del municipio alameño, Gustavo Gómez, entregó a los miembros del Consejo el borrador oficial del Plan Comunal de Seguridad Pública, el cual deberá ser enriquecido por cada institución y presentado a la comunidad antes de ser oficializado, proceso que se espera ocurra en octubre. Finalmente, entre los puntos destacados, el concejal Héctor Pinto informó que tras reunirse con el Subsecretario de Prevención del Delito, se acordó trabajar de mano con la asociación de municipios Arauco 7 en un plan de trabajo a nivel provincial, que dote de mayor implementación y recursos al territorio denominado en rezago.
COMUNIDAD ALAMEÑA PROTAGONIZÓ MULTITUDINARIO DESFILE DE FIESTAS PATRIAS
La avenida Ignacio Carrera Pinto se convirtió en el perfecto escenario para que las fuerzas vivas de la comuna de Los Álamos rindieran honor a las Patria con un impecable acto y desfile conmemorativo del 207° aniversario desde la constitución de la Primera Junta Nacional de Gobierno. La ceremonia dieciochera, que convocó a cientos de alameños y alameñas, comenzó con el reconocimiento que las autoridades locales -encabezadas por el Alcalde Jorge Fuentes y el Concejo Municipal en pleno- realizaron a la alumna del Liceo Caupolicán, campeona nacional de halterofilia, categoría sub 17, Agatha Rubio. Posteriormente, los campeones nacionales de cueca escolar año 2016, Marcelo Cuevas y Camila Sáez, junto a los actuales campeones provinciales del mismo certamen, Claudia Moraga Santander y Giovanni Novoa Olave, bailaron la danza nacional al ritmo del conjunto Trihueco, agrupación que también amenizó el inicio del desfile. El multitudinario desfile partió con la tradicional chicha en cacho que ofreció el Club de Rodeo Los Álamos a las autoridades presentes. Luego y a los sones de la banda de guerra del Liceo Cristo Redentor, hizo su paso frente a la tribuna oficial el Liceo Cristo Redentor, el Colegio Gaspar Cabrales y el Liceo Técnico Profesional San Pablo (IER). Seguidamente, tomó la dirección marcial del desfile la banda de guerra Omar Villegas de la Escuela Félix Eyheramendy para acompañar el paso de cada uno de los establecimientos educacionales pertenecientes al sistema de educación municipal y las distintas organizaciones sociales de la Comuna. De esta forma, desfiló en honor a la patria la Escuela anfitriona Félix Eyheramendy, la Escuela Orlando Delgado Zúñiga de Antihuala, la Escuela José Ulloa Fierro de Temuco Chico, la Escuela Zaida Araneda Vigueras de Tres Pinos, la Escuela Pilpilco de Cerro Alto, la Escuela Las Dunas de Pangue, la Escuela José Campos Menchaca de Sara de Lebu, el Micro Centro Rural “Los alameños”, el Liceo multicultural Claudio Flores Soto de Cerro Alto y el Liceo Caupolicán de Los Álamos. Del mismo modo, participó en el evento dieciochero la Asociación de Discapacitados Nuevo Amanecer, el Club de Adulto Mayor Voces del Alma, el Club de Cueca Trinar de Espuelas, la agrupación cultural deportiva Küyen Antü, el club de Conquistadores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, el Club de Patinaje Full Roller, la Academia de Karate “Kusanku”, la Iglesia Ejército de Chile. También se hicieron presentes en el desfile de fiestas patrias los distintos Estamentos de la Mini Parada Militar de la Escuela de Antihuala, los voluntarios de la 1°, 2° y 3° Compañías del Cuerpo de Bomberos de Los Álamos junto a su material mayor, las líneas de taxis y colectivos Pilpilco y Nueva Cordimar y los socios de los clubes de tuning de Los Álamos y Cerro Alto. Concluyó la multitudinaria jornada patriótica alameña, los socios del Club de Rodeo Los Álamos, el Club de Huasos de Antihuala, el Club de Huasos Tradiciones Chilenas, el Club de Huasos Ranquilco, el Club de Huasos Tres Pinos y el Club de Huasos Cerro Alto.
CON TRADICIONAL DESFILE ANTIHUALA CELEBRA LAS FIESTAS PATRIAS
Durante esta mañana, decenas de vecinos de Antihuala, Temuco Chico y La Araucana asistieron al tradicional Acto y Desfile de Fiestas Patrias 2017, organizado por la Escuela Orlando Delgado Zúñiga y la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio. Durante el acto, brillaron en el escenario las parejas compuestas por Joaquín Barrales y Antonia Sáez y Bastián Cuevas y Daniela Sáez, quienes interpretaron de manera espléndida nuestro baile nacional. Para luego dar paso al desfile que comenzó con la tradicional chicha en cacho que los clubes de Huasos ofrecieron a las autoridades. Posteriormente y a los sones de la Banda de Guerra de la Escuela Orlando Delgado Zúñiga, marcharon más de una decena de organizaciones e instituciones del sector. Destacando, entre ellas, salas cunas y jardines infantiles, la Escuela Orlando Delgado Zúñiga, el Taller de Mujeres “Las Ilusiones de Jorge Fuentes”, el Cuerpo de Bomberos, Forestal Arauco y clubes de huasos. Tampoco se restaron de este homenaje a la Patria, los destacamentos de las fuerzas armadas infantiles, quienes dieron vida a la tradicional mini parada militar. Finalmente destacar a los socios de los clubes de huasos de Antihuala y Tradiciones Chilenas, quienes montados a caballo pusieron fin al desfile. Sin que antes no fueran intervenidos por Patricia Fernández, quien caracterizó a un singular huaso montado a caballo, quien recibió un reconocimiento por parte del concejo municipal por su destacada participación como vecina manteniendo las costumbres y tradiciones alameñas.
MÁS DE 200 PERSONAS PARTICIPARON EN EL TEDEUM EVANGÉLICO
Este viernes 15 de septiembre se realizó en Los Álamos el tradicional Te Deum Evangélico de Fiestas Patrias. Un servicio de acción de gracias donde participaron más de 200 personas, quienes oraron a Dios por el país y la comuna. El culto de adoración estuvo marcado por un mensaje que invita a seguir a Dios, oraciones para que el país retome el rumbo y no se continúen aprobando leyes que atentan contra los valores cristiano, las alabanzas de adoración y una reseña histórica de la Iglesia Evangélica en la Comuna, la cual partió en el sector La Araucana en la década del 30 del siglo XX. Cabe indicar que en la ceremonia religiosa hubo representantes de cada una de las 35 iglesias activas que actualmente componen el Consejo de Pastores de la Comuna de Los Álamos, el Alcalde Jorge Fuentes, el diputado Iván Norambuena, la consejera regional Flor Weisse y el Concejo Comunal en pleno.
ALUMNOS DEL LICEO CRISTO REDENTOR RECIBIERON NUEVOS TEXTOS ESCOLARES
Tras visitar las dependencias afectadas por el incendio del Liceo Cristo Redentor de Los Álamos; el Seremi de Educación, Sergio Camus, junto al Alcalde Jorge Fuentes, el Diputado Manuel Monsalve y los Concejales de la comuna de Los Álamos participaron en el acto de fiestas patrias que la comunidad educativa del liceo siniestrado preparó en su nueva dirección, ahora ubicada en Antihuala. En la ocasión, las autoridades hicieron entrega a los alumnos de enseñanza básica de material escolar que busca reestablecer las clases con normalidad. Así lo explicó el Seremi de Educación, Sergio Camus. “Más de 5.700 textos escolares que vamos a entregar al establecimiento escolar, producto de que los anteriores fueron consumidos por el incendio y junto con ello poner a disposición del sostenedor la posibilidad de adquisición de material artístico y deportivo que permita suplir en parte la perdida que tuvo producto de este incendio”. Por su parte, el Director del Liceo Cristo Redentor, Jaime Riquelme, agradeció tanto a las autoridades municipales como gubernamentales por gestionar con urgencia la normalización de las clases, facilitando incluso las antiguas dependencias de la Escuela Orlando Delgado Zúñiga para concluir el año escolar.
AUTORIDADES LOCALES INAUGURARON LAS FONDAS DE LA COMUNA
Con el tradicional corte de cinta y más de un pie de cueca, las autoridades de Los Álamos encabezadas por el Alcalde Jorge Fuentes, el Capitán de Carabineros Giuliano Malverde y los concejales Pablo Vegas, Silvia Burgos, Viviana Olave, Víctor Bustos y Pablo Cea, inauguraron este viernes 15 de Septiembre las seis ramadas instaladas en distintos puntos de la Comuna. La jornada comenzó a los pies de la cordillera de Nahuelbuta, específicamente en el sector San Román, donde se instaló El Rancho Mendoza Esparza que mantendrá abiertas sus puertas durante todas las fiestas patrias con juegos criollos y excelente ambiente campestre. Posteriormente, las autoridades se trasladaron hasta Antihuala, donde al ritmo del conjunto Trihueco se bailó la danza nacional y se cortó la cinta de las ramadas “Pilmaiquen” y “La Rayuelita”. De mismo modo, ocurrió en la fonda del club deportivo Halcones de Cerro Alto y La Monita de Quillaitún. El recorrido inaugural concluyó exitosamente en el sector de Pangue, donde la ramada “Las Dunas” sorprendió con una excelente recepción a las autoridades, permitiéndole exhibir las exquisitas empanadas, choripanes, borgoñas y ponche, entre otros tantos productos que podrán disfrutar quienes la visitan este fin de semana largo.
BRILLANTE ACTO Y DESFILE DE FIESTAS PATRIAS SE DESARROLLÓ EN CERRO ALTO
Durante esta mañana, cientos de personas disfrutaron del acto y desfile de Fiestas Patrias, protagonizados por las fuerzas vivas de la localidad de Cerro Alto, en conmemoración a la Independencia de Chile. La ceremonia, organizada por el Liceo Claudio Flores Soto y la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), comenzó con la entonación del himno nacional e izamiento del pabellón patrio. Luego el docente de la Escuela Pilpilco, Patricio Ortega, desarrolló la alocución patriótica y dos parejas que representaron al Liceo Multicultural en el Comunal de Cueca Escolar bailaron un pie de cueca. Finalmente se dio inicio al desfile y al compás de la banda de guerra del colegio anfitrión pasaron frente a las autoridades las salas cunas y jardines infantiles, la escuela Pilpilco, el Liceo Multicultural, funcionarios de la Posta-Cecosf, voluntarios de la 3° Compañía de Bomberos, socias del Taller Manos Creativas, el Club de Huasos de la localidad, quienes además ofrecieron el tradicional brindis de chicha en cacho a las autoridades. Y cerraron el desfile los socios de Cerro Alto Tuning Club.