Los vecinos de la población Simón Carvallo de Los Álamos contarán con una nueva sede comunitaria de madera ubicada a un costado de la sede del Club Deportivo Unión Obrero. La nueva infraestructura tendrá una superficie de 87 m2, distribuidos en salón, baños, cocina y bodega. El proyecto, elaborado por la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN), actualmente está aprobado y financiado por el Gobierno Regional y su inversión bordea los 50 millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el Plan Comunal de fortalecimiento a las organizaciones, cuyo objetivo primordial es promover la participación social de alameños y alameñas en instituciones territoriales y/o funcionales, sean clubes de adulto mayor, clubes deportivos, talleres de mujeres o juntas de vecinos.
DESARROLLAN SEMINARIO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Y PREVENCION DE DROGAS
La Oficina Municipal de Seguridad Pública, Carabineros, la Policía de Investigaciones y el programa SENDA desarrollaron un seminario multisectorial junto a dirigentes sociales, profesores y vecinos, para abordar la prevención de drogas en la comuna de Los Álamos. La actividad -desarrollada durante esta mañana en la Biblioteca Municipal- buscó como principal objetivo informar y fortalecer las acciones preventivas que distintos actores e instituciones desarrollan para prevenir el consumo y tráfico de drogas y alcohol. Los temas debatidos en la jornada fueron expuestos por el inspector Víctor Mora y el subinspector José Méndez de la PDI, quienes abordaron el cruce entre la Ley de Responsabilidad Adolescente y la Ley de Drogas. Y por el Sargento Primero de Carabineros, Sergio Figueroa Lagos, quien capacitó sobre los procedimientos que se llevan a cabo conformes a la Ley 20.000.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES LIMPIARON MICROBASURAL
Aprovechando la paralización de actividades convocadas por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF); los funcionarios municipales (planta y contrata) realizaron durante esta tarde la limpieza del micro-basural existente camino a Trihueco, desde el kilómetro 1 al 4. Al concluir la actividad extra programática contemplada en el Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal (PMG), el presidente del gremio alameño, Omar de la Rosa, dijo sentirse satisfecho con la participación y el entusiasmo de sus colegas. Cabe indicar que durante los próximos días, nuevamente los funcionarios municipales volverán a tomar guantes, mascarillas y sacos para higienizar el sector Cupaño, según comentó el dirigente local de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile-ASEMUCH.
NUEVO EDIFICIO MUNICIPAL COMIENZA A CONSTRUIRSE EN ENERO DEL 2017
El Ministerio de Desarrollo Social entregó la recomendación técnica favorable al proyecto que permitirá construir un nuevo edificio municipal en Los Álamos, por lo que su ejecución comenzará en tres meses más, una vez licitado. La iniciativa financiada por la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) y cuya inversión es cercana a los 6.500 millones de pesos, permitirá reponer el edificio que colapsó para el terremoto del 2010 y concentrar la atención a la comunidad alameña en un solo lugar. La nueva infraestructura (de hormigón armado y albañilería) se ubicará frente a la Plaza de Armas, tendrá 3.364 m2 distribuidos en tres niveles e incluirá obras exteriores; consolidando con ello un nuevo espacio cívico para la comuna.
MENORES DE PANGUE PARTICIPARON EN SIMULACRO DE INCENDIO
La comunidad educativa de Pangue y los menores del jardín infantil Rayen Antü participaron exitosamente de un simulacro de incendio, que incluyó maniobras de rescate de alumnos atrapados y desmayados. La actividad, que por primera vez se lleva a cabo en la escuela Las Dunas, fue impulsada por la Patrulla de Acercamiento a Comunidades Indígenas (PACI) y contó con la colaboración de carabineros, personal del área de Salud y bomberos, quienes se comprometieron a desarrollar próximamente una capacitación sobre el uso de extintores. En términos generales y pese a algunos inconvenientes, el Establecimiento Educacional evalúo positivamente el comportamiento de sus alumnos y alumnas al igual que el actuar de sus profesores, ante situaciones de emergencia.
PROYECTOS QUE BUSCAN CONSOLIDAR A LOS ÁLAMOS COMO CENTRO NEURÁLGICO DE LA PROVINCIA
Con el objetivo de posicionar y consolidar a la Comuna de Los Álamos como el centro neurálgico de la Provincia de Arauco, el Municipio local se encuentra trabajando en los diseños de un mercado y un terminal de buses. Ambas iniciativas junto a las actuales renovaciones urbanas y el futuro Barrio Cívico buscan consolidar a Los Álamos como una ciudad y, sin duda, harán despegar definitivamente el desarrollo comunal, comentó el Director de la Secretaría de Planificación Comunal, Cristian Larenas. Mientras que el mercado busca otorgar un asentamiento definitivo a los emprendedores y comerciantes en el centro urbano; y el terminal de buses (de carácter rodoviario) aspira a generar una mayor afluencia de pasajeros y visitantes. Potenciando el desarrollo productivo, turístico y comercial de la Comuna. Finalmente puntualizar que el monto estimado para estas futuras obras, según indicó Larenas, bordea los dos mil millones de pesos.
LOS ÁLAMOS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA “NI UNA MENOS”
Si bien la campaña “Ni una menos” nació en Argentina, la iniciativa cruzó las fronteras rápidamente a través de las redes sociales y desde este lunes más de 20 ciudades chilenas se han manifestado en contra de la violencia de género. El descontento por los femicidios –39 registrados durante el 2016- sumado al asesinato de una menor de Coyhaique a manos de su padrastro, también tuvo repercusión en Los Álamos, originándose una marcha por las principales calles de la ciudad. La movilización, convocada por el Centro de Salud Familiar de Los Álamos, contó con la participación de funcionarios de la Oficina Municipal de la Mujer y el Programa Vida Chile, además de vecinas que de manera espontánea se sumaron a la manifestación que busca no sólo la visualización del problema, sino que también concientizar a la comunidad.
MUNICIPIO LLAMA A BENEFICIARIOS DE SUBSIDIO FAMILIAR A RENOVAR SUS ANTECEDENTES
La Municipalidad de Los Álamos llama a la comunidad beneficiada con el SUBSIDIO FAMILIAR (también conocido como Subsidio Único Familiar, SUF) a presentar antecedentes para renovar su asignación. ¿Hasta cuándo y dónde? Según informó la Oficina de Ficha Social (ubicada en las dependencias del Municipio, Pedro Eyheramendy #876 Los Álamos) el plazo máximo para presentar la documentación requerida vence el martes 25 de octubre a las 17:45 horas. ¿Cuál es la documentación requerida? En el caso de los beneficiarios que tengan hijos menores de seis años se requiere presentar: una fotocopia de la cédula de identidad de la madre, el certificado de nacimiento del menor y el carné de control de niño sano al día. Mientras que para los hijos mayores de seis años, los documentos requeridos son: el certificado de nacimiento del menor y su certificado de alumno regular. ¿Quiénes deben presentar antecedentes? CAUSANTES / vencimientos-octubre CAUSANTES / vencimientos-noviembre
SECPLAN TRABAJA EN EL DISEÑO DE CICLOVÍAS PARA LOS ALAMEÑOS
En pleno proceso de diseño se encuentra el proyecto que permitirá construir vías paralelas a la carretera para el uso exclusivo de peatones y ciclistas de la Comuna de Los Álamos. Así lo dio a conocer el Director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) del Municipio, Cristian Larenas. El Profesional detalló que el circuito total de la ciclovía considera intervenir 35 kilómetros, divididos en dos tramos: uno, desde Los Álamos a Cerro Alto y, otro, desde Cerro Alto a Antihuala. Incluyendo, por cierto, señaléticas y demarcaciones. Cabe indicar que este plan de conectividad –cuya inversión estimada bordea los 2 mil millones de pesos- no sólo apunta a fomentar el deporte, sino que principalmente se proyecta como una alternativa vial para quienes a diario se deben trasladar entre los distintos sectores de la Comuna, ya sea por trabajo, familia u otros motivos.
MUNICIPIO Y VIDA CHILE ENTREGARON MATERIALES DEPORTIVOS A AGRUPACIÓN STREET WORKOUT
El Municipio de Los Álamos, a través del programa Vida Chile, entregó valiosa implementación deportiva al Grupo Street Workout Los Álamos, con el fin de fomentar la práctica de esta novedosa disciplina deportiva, que cada día suma nuevos adeptos en nuestra comuna, principalmente entre los jóvenes. José Fernández, jefe del Departamento de Desarrollo Comunitario, junto a Nicole Mujica, encargada del programa Vida Chile, realizaron el aporte consistente en 12 colchonetas individuales, 2 bandas de suspensión, 3 bandas elásticas, 6 cuerdas, 2 set de conos lentejas y 2 escaleras de agilidad. Hugo Carril, líder de la agrupación, agradeció el compromiso y apoyo del municipio traducido no solo en materiales deportivos entregados en esta ocasión, sino también en infraestructura posibilitando la creación del primer “parque de calistenia” para la práctica de la disciplina, ubicado en Villa San Pedro. Street Workout es una disciplina deportiva centrada en el desarrollo de la fuerza que se practica en la calle usando el equipamiento público habitual de plazas y zonas deportivas, usando rutinas con repeticiones de ejercicios de dificultad progresiva que requieren potencia y control del peso corporal.