La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Los Álamos informa que hasta el miércoles 19 de octubre estarán abiertas las inscripciones para quienes estén interesados en participar en CURSO DE GUARDIA SEGURIDAD. Los requisitos para inscribirse son: – Fotocopia de carnet por ambos lados – Certificado médico de salud compatible con el oficio – Certificado de estudios timbrado en notaria o registro civil, mínimo 8vo. Básico – No estar en DICOM ni presentar Antecedentes Legales Cabe indicar que esta capacitación además otorgará, a quienes la cursen con éxito, la Licencia OS-10 que entrega Carabineros.
ESCOLARES COSECHARON 12 MEDALLAS EN NACIONAL DE HALTEROFILIA
Un total de 12 medallas obtuvo el grupo de pesistas que representaron a la comuna de Los Álamos en Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas Sub 15 y Sub 17, que se desarrolló este fin de semana en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago, Región Metropolitana. La delegación, compuesta por ocho jóvenes deportistas pertenecientes a establecimientos educacionales de la comuna – seis del liceo Caupolicán y dos de la escuela Félix Eyheramendy -sacó cuentas alegres, pues la mitad de ellos logró subirse al pódium, en la cita que reunió a más de 150 competidores de Iquique a Punta Arenas. El entrenador Cristopher Sanhueza, junto con valorar el esfuerzo resultados de sus dirigidos, agradeció el apoyo del Municipio y del Departamento de Educación, por dotar de espacio e implementación necesaria al grupo de halterofilia. “Estamos más que felices por lo logrado hasta ahora, sobre todo si pensamos que nuestro trabajo comenzó recién, a mediados del año pasado. Los chicos se merecen esto y mucho más”, comentó el entrenador.
MUNICIPIO HABILITÓ PUNTOS DE INFORMACIÓN ELECTORAL
El Municipio habilitó distintos puntos de información para que los alameños conozcan detalles de sus datos electorales. Con sólo saber su rol único nacional (RUN), los vecinos podrán conocer, por ejemplo, si están habilitados para sufragar el próximo 23 de octubre y cuál es su mesa y local de votación. Los puntos informativos están ubicados en el hall del Municipio, la oficina municipal de Cerro Alto y la posta de Antihuala; y estarán funcionando en horario de oficina, desde hoy hasta el próximo jueves, 20 de octubre. A dichos centros de información se suma el próximo lunes un cuarto punto en la Escuela Zaida Araneda de Tres Pinos.
ACTO OFICIAL DEL DÍA DEL PROFESOR RECONOCIÓ A DOCENTES CON DESTACADA TRAYECTORIA
Con un minuto de silencio en memoria de Rosita Mora Rivas -docente de la Escuela Zaida Araneda de Tres Pinos, fallecida recientemente- comenzó la ceremonia oficial en homenaje a los maestros, con motivo de conmemorarse el próximo 16 de octubre, el Día Nacional del Profesor. Durante el acto, las autoridades –encabezadas por el Alcalde (s) Patricio Tapia, su par protocolar Oscar Cabrera y el Director del DAEM, David Cid- entregaron reconocimientos a Silvia Mora Rivas de la Escuela Pilpilco por su competencia, liderazgo y responsabilidad con que ha asumido cada una de las labores desempeñadas en sus 51 años de servicio docente. Distinción a la que también se unieron colegas y familiares. Asimismo, las autoridades galardonaron por cumplir 30 años al servicio de la educación a Ana Crespo Rojas del Liceo Caupolicán y a Irene Parra Muñoz de la Escuela Zaida Araneda, quien se excusó por problemas de salud. Los números artísticos, en tanto, estuvieron a cargo del Coro de Profesores y el Trío de Monitores de Orquestas Juveniles, quienes interpretaron clásicas melodías de todos los tiempos.
CAMPESINOS APRENDERÁN A USAR ENERGÍA SOLAR PARA OBTENER AGUA CALIENTE
Gracias a un proyecto pionero en la Región del Biobío, 20 familias del sector rural de nuestra Comuna aprenderán a construir y usar colectores solares para producir a bajo costo agua caliente destinada al consumo doméstico y, principalmente, a las actividades productivas ligadas a la agricultura. La iniciativa a desarrollarse en Ranquilco, Sara de Lebu y Pangue comenzará a operar durante las próximas semanas y se extenderá por nueve meses. Será ejecutada y coordinada por la Doctora en Ciencias Ambientales, Ana Araneda Gómez, y contará con la participación de la Universidad de Concepción. Cabe destacar que este proyecto, cuyo monto de inversión asciende a 15 millones de pesos, fue gestionado por el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN) del Municipio alameño y fue el único a nivel regional en ser financiado a través del tercer concurso para talleres en sectores aislados, rurales y/o vulnerables del Programa del Fondo de Acceso Energético 2016.
DESARROLLARÁN FERIA INFORMATIVA PARA PROMOVER MATRÍCULA EN ESCUELAS Y LICEOS MUNICIPALES
Con el objetivo de informar a la comunidad sobre los proyectos educativos de los establecimientos municipales de nuestra Comuna, el DAEM desarrollará el jueves 27 de octubre una feria denominada “Vive la Educación Municipal”. La actividad se llevará a cabo en el Gimnasio de Los Álamos (ubicado a un costado del Cuartel de Bomberos) desde las 10:00 a las 15:00 horas e incluirá la participación de escuelas del sector urbano y rural, además de los dos liceos de la Comuna. En detalle, estarán presentes: el Liceo Caupolicán, la Escuela Zaida Araneda Vigueras (Tres Pinos), José Ulloa Fierro (Temuco Chico), Orlando Delgado Zúñiga (Antihuala), Félix Eyheramendy (Los Álamos), Pilpilco (Cerro Alto), Independencia (La Araucana), Tegualda (Ranquilco), Los Hualles (Villa Los Ríos), José Campos Menchaca (Sara de Lebu) y la Escuela Claudio Flores, que por primera vez ofrecerá matriculas para nivel medio, convirtiéndose así en el segundo Liceo de la Comuna. De esta forma, los alameños en edad escolar junto a sus padres y/o apoderados podrán elegir su futuro establecimiento educacional de manera informada y acorde a las habilidades, necesidades y expectativas de cada estudiante.
LOCALES COMERCIALES PROMUEVEN LA LACTANCIA MATERNA
La Mesa Provincial de Lactancia Materna junto al Municipio alameño y locatarios de distintos sectores de nuestra Comuna lanzaron el Programa de Habilitación de Espacios Públicos para la Promoción del Amamantamiento. La iniciativa -que se concretó mediante la firma de convenio y la entrega de insumos a los comerciantes- comenzará a operar desde hoy y permitirá que las nodrizas no sólo alimenten a sus niños en restaurantes y cafés, sino que además consuman en ellos una leche caliente o infusión de forma gratuita. Por ahora los adheridos al Programa son el restaurante “Todo Rico” de Cerro Alto, Famacor de Antihuala y Génesis y CafeZito de Los Álamos. Sin embargo, la invitación está abierta a todos aquellos recintos que deseen sumarse a esta iniciativa. De esta forma, según explicó la Encargada del Programa Vida Chile de Los Álamos, Nicole Mujica, se busca aumentar los índices de lactancia materna en la comuna y fortalecer una cultura de respeto por el derecho de las madres a amamantar a libre demanda y en los espacios públicos.
FOLCLORISTAS ALAMEÑOS ACTUARÁN EN NEW YORK
El destacado folclorista Luis “Huaso” Montoya junto al profesor de Música del Liceo Caupolicán, Cristian Muñoz, participarán este fin de semana en la Peña Folclórica que se desarrollará en Manhattan en el marco del Día de la Hispanidad. Los Artistas Locales -que llegan a la Gran Manzana como invitados especiales del Grupo Expresiones Chilenas de Estados Unidos- visualizan este viaje no sólo como una gran vitrina, sino que además como una oportunidad para crear nexos con agrupaciones extranjeras, que faciliten que los jóvenes alameños se presenten en escenarios internacionales. Finalmente, puntualizar que tanto el “Huaso” Montoya como el profesor Cristian Muñoz, además de presentarse este sábado 15 de octubre, se han unido a todas las actividades que se han desarrollado como parte de la Fiesta Hispana, entre ellos, al multitudinario y colorido Desfile por la Quinta Avenida, realizado ayer (12 de octubre) y en donde participaron cerca de 10.000 personas.
CESFAM DE LOS ÁLAMOS CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
La lluvia presente durante la jornada, no fue excusa para postergar la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, la que en primera instancia estaba programada en la Plaza de Armas, pero que por razones climáticas, se desarrolló en el Cesfam de Los Álamos, durante esta mañana, con la presencia del alcalde (s), Patricio Tapia y la directora del Cesfam María Paz Adasme. Como cada año, el Programa de Salud Mental, dirigido por la sicóloga Marcela Sáez, quiso resaltar este día, que en todo el mundo de celebra el 10 de octubre, con una Feria Informativa, donde estuvieron presentes diversas oficinas y programas relacionadas con el tema de la salud, tales como: La salita de Estimulación, Senda, Vida Chile, Cesfam y la Agrupación de Padres y Amigos de Niños y Jóvenes con Trastornos del Espectro Autista, Los Álamos. La actividad, donde participaron alumnas y alumnos de diversos establecimientos educacionales de la comuna, tuvo como objetivo educar a la comunidad en torno a los elementos y acciones para obtener una buena salud mental, además de informar sobre los riesgos que la perjudican, informó la encargada. La salud mental es un estado de bienestar total en el aspecto físico, espiritual y emocional, la cual produce un equilibrio permanente en la vida de las personas que la hacen sentir bien, pero que se ve amenazada por ambientes tóxicos donde hay violencia, agresividad y sobre todo por el estrés. “El estrés es el principal factor de riesgo, porque los seres humanos no estamos acostumbrados a vivir bajo estrés por mucho tiempo, por lo tanto, un largo periodo de estrés, termina enfermando a las personas, afectándola física y psicológicamente”, advirtió la psicóloga. Finalmente, Saéz hizo el llamado a no esperar que ciertos estados emocionales se agraven, puesto que cada vez es más difícil la intervención en personas que presenten muchos aspectos de su vida deteriorados. “Cuando la persona está mal, está mal su entorno familiar, el trabajo, su entorno social, porque la persona pierde la capacidad para desarrollarse bien en todas esas áreas. Por lo tanto, mientras antes pida ayuda mejor, menos se afecta su entorno”.
CERRO ALTO CONTARÁ CON CIEN NUEVAS SEÑALÉTICAS
Con el objetivo de entregar una mejor orientación a los visitantes de la Comuna, otorgar mayor seguridad a los habitantes y prevenir accidentes; el Municipio de Los Álamos intervendrá la localidad de Cerro Alto, reponiendo y construyendo nuevas señaléticas en las intersecciones de cada calle. La iniciativa, que consiste en construir 100 letreros informativos con poste de acero y placa de madera tallada para indicar el nombre y el sentido de las calles, ya se encuentra financiada por parte del Gobierno Regional y su inversión bordea los 45 millones de pesos, provenientes del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL). Cabe indicar que estas señaléticas forman parte del Plan de Renovación de Mobiliario Urbano de Cerro Alto, que lidera la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN), y cuyo objetivo secundario es fortalecer la identidad comunal, ya que su diseño es igual a las contempladas en el centro de Los Álamos.