Durante esta mañana se premió a los creadores de los afiches y vídeos ganadores del concurso “Deja de Fumar”, organizado por la Municipalidad a través de la Oficina de Jóvenes y los programas Senda Previene y Vida Chile. En la ocasión, tanto el Alcalde Jorge Fuentes como la concejala Silvia Burgos y los funcionarios municipales fueron los encargados de entregar los premios a los ganadores de cada establecimiento educacional de enseñanza media que se atrevió a sumarse a este desafío creativo. En este sentido, destacar a Judith Medina del Liceo Caupolicán por obtener no sólo el primer lugar de su establecimiento, sino que también el primer lugar comunal en la categoría de los afiches; y al grupo de alumnos del colegio Cristo Redentor –compuesto por Jesús Peña, Sivonney Vigueras, Andrea Sáez y Scarlet Riquelme- por obtener el primer lugar de la categoría videos. Asimismo, subrayar la participación de Dina Calbún (1°) y Beatriz Rojas (2°) del Liceo San Pablo, de Lorena Coñuel (1°), Bárbara Navarro (2°) y Nicole Torres y Millaray Tolosa (3°) del colegio Cristo Redentor. Y de Camila Carrillo (2°) y Paula Bustos (3°) del Liceo Caupolicán. Cabe señalar que esta actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el pasado 31 de mayo. Esta fecha sirve para alentar a los fumadores a dejar este vicio e incrementar el conocimiento del público del impacto que tiene el tabaco en la salud.
ALUMNOS DEL LICEO CAUPOLICÁN SE LUCIERON EN GALA FOLCLÓRICA
Alumnos de cuarto medio del Liceo Caupolicán de Los Álamos protagonizaron, durante la tarde de ayer, la IV versión de la Gala Folclórica. Un evento que demostró las habilidades artísticas que poseen los estudiantes, su capacidad de trabajo en equipo, gestión y organización. En la ceremonia folclórica -desarrollada en el gimnasio de la Escuela Félix Eyheramendy- los jóvenes presentaron interesantes coreografías y lucieron impecables trajes típicos, acompañadas de reseñas históricas culturales de cada una de las zonas del país, cuya preparación llevo más de tres meses. Las evaluaciones, tanto de estudiantes como de docentes, autoridades y público en general, fueron categóricamente positivas y satisfactorias, ya que, de este modo, el principal establecimiento educacional de comuna vuelve a demostrar su compromiso con la educación integral. “A nosotros, lo hemos dicho desde el primer día que asumimos la administración, no sólo nos interesan las buenas notas, sino que también nos interesa formar y transformar buenos jóvenes, buenos niños. Y eso lo logramos fortaleciendo otras áreas, como el área artística, cultural y deportiva. Y esta gala va enfocada en eso, en el sello que le queremos dar a la educación municipal de nuestra comuna: una educación integral”, comentó el Alcalde Jorge Fuentes.
ARAUCO BUSCA SER LA PRIMERA “PROVINCIA SALUDABLE” DEL PAÍS
Ayer, jueves 9 de Junio, se dieron los primeros pasos para elaborar un Plan Comunicacional que ayude a convertir a la provincia de Arauco en la primera “Provincia Saludable” del país. La iniciativa pertenece a la Seremi de Salud del Bío Bío en conjunto con la Asociación de Municipios Arauco7, quienes en el año 2015 firmaron un acuerdo para trabajar en dicho objetivo. Fue así que en la comuna de Los Álamos se reunieron los encargados municipales del programa de promoción de salud Vida Chile, más los jefes de comunicaciones de los siete municipios, exceptuando Arauco, con representantes de la Seremi de Salud, quienes reflexionaron y avanzaron en la elaboración de un plan estratégico provincial que busca concientizar y modificar conductas que van en contra de la buena salud de las personas. Se estima que cerca del 40% de los niños y niñas de la provincia de Arauco, menores de 6 años, presenta sobrepeso u obesidad, índice alarmante que espera ser revertido en el mediano y largo plazo, mediante el fortalecimiento de programas de promoción y prevención, que nazcan de este nuevo esfuerzo provincial que incluirá nuevas ordenanzas municipales, trabajo con las comunidades y una fuerte campaña comunicacional.
CHILE CRECE CONTIGO CELEBRA UN NUEVO AÑO DE VIDA
El Alcalde Jorge Fuentes junto a parte del equipo comunal del Sistema Chile Crece Contigo prepararon durante la tarde del jueves 08 de junio un vídeo institucional para ser exhibido en la celebración del 10° aniversario del sistema. La pieza audiovisual, tendrá como protagonistas el Jefe Comunal y a la alameña Pamela Fernández Rodríguez, mamá de Sebastián Ávila Fernández, alumno de la Sala de Estimulación. En la intervención del Alcalde, él desarrolla un positivo balance de cómo ha avanzado este sistema en la Comuna; destacando principalmente los logros obtenidos los últimos cinco años, donde se ha invertido en prestaciones, infraestructura, equipo multidisciplinario, movilización, entre otros ítems. Cabe señalar que en Los Álamos, el Sistema Chile Crece Contigo atiende a más de 1.300 niños y niñas entre 0 y 5 años de edad, de los cuales 100 son atendidos en la Sala de Estimulación Temprana.
PACE REALIZÓ CIERRE DE PROYECTO PARTICIPAVO EN EL LICEO CAUPOLICÁN DE LOS ÁLAMOS
Con la participación de las autoridades locales, académicas y la comunidad educativa del Liceo Caupolicán, ayer se realizó el cierre del proyecto participativo “Creando Identidad con nuestro Liceo a través del cuidado del medio ambiente”, ejecutado en el marco del Programa PACE que la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) ejecuta en el principal establecimiento educacional de la comuna alameña. “Es un honor tener este programa en el Liceo Caupolicán, vemos con creces los resultados que ha obtenido y el compromiso es a seguir fortaleciéndolo. Este y todos los programas que nos permitan apoyar y obtener resultad os positivos para nuestros alumnos van a ser siempre bienvenidos y los vamos a trabajar con mucho esfuerzo y muchas ganas”, comentó el alcalde Jorge Fuentes. Por su parte y representando de la UCSC y particularmente, al área de Vinculación entre Comunidades, la socióloga Daniela García, realizó una positiva evaluación del proyecto. “En general, bien. Y vimos los resultados en las fotos, en lo que vamos a ver al lado (exposición de trabajos realizados en el marco del proyecto), el resultado es muy bonito. Los profesores muy comprometidos. Agradecer a la profesora Ester, porque sin ella la cosa no hubiese resultados”. Por otro lado, la ex alumna del Liceo, beneficiada con el Programa PACE, Jeyssel Sepúlveda Castro, realizó un elocuente llamado a los alumnos a aprovechar las oportunidades que les ofrecen. “El Programa PACE es un programa efectivo de acceso a la educación superior, me veo reflejada en ello. Es una linda oportunidad que se nos da a los estudiantes que muchas veces no tenemos los recursos como para ingresas a la universidad”, comentó la actual estudiante de pedología en educación media en matemáticas. Cabe indicar que el Liceo Caupolicán es uno de los establecimientos educacionales de la provincia de Arauco que tiene más alumnos ingresados a la educación superior gracias al PACE. “Somos la institución que tienen más alumnos ingresados a las universidades tradicionales gracias al programa PACE, así es que estamos orgullosos de esos y creemos que es realmente una herramienta importante a la hora de acompañar y permitir el ingreso de nuestros alumnos a las universidades tradicionales”, concluyó el Director del Liceo Caupolicán Roberto Aravena.
MUNICIPIO PROMUEVE PREVENIR RIESGOS EN EL HOGAR Y TRABAJO EN FERIA DE LA SEGURIDAD
En el marco de la Semana de la Seguridad, la Oficina de Prevención de Riesgos desarrolló en las dependencias de la Municipalidad de Los Álamos, una “Feria de la Seguridad” que visitaron vecinos, funcionarios y autoridades de la comuna. La actividad, cuyo objetivo es promover la prevención de riesgos tanto en el hogar como en el trabajo, contó con el apoyo de los programas Senda Previene, Vida Chile y de la Asociación Chilena de la Seguridad. En la Feria de la Seguridad, desarrollada toda la mañana del miércoles 07 de junio, fue posible encontrar videos y material informativo sobre los cuidados que se deben adoptar en el hogar para prevenir accidentes, sobre las funciones y atribuciones de los comités de paritarios, entre otros temas.
MUESTRA PATRIMONIAL LOTINA SE EXHIBIÓ CON ÉXITO EN LOS ÁLAMOS
La Fundación Cepas desarrolló en la Biblioteca de Los Álamos la exposición “Lota, puertas afueras”. Una muestra histórica patrimonial de la ciudad minera incluyó literatura, ladrillos, pinturas y una degustación del clásico pan de horno de ladrillo con sierra asada y mate. La iniciativa -que contó con el apoyo de la Oficina Municipal de Patrimonio de Los Álamos- fue visitada por el Alcalde Jorge Fuentes, los concejales Pablo Vegas y Pablo Cea y distintas delegaciones de alumnos de la comuna. En la ocasión y según comentó el Jefe Comunal “traer este tipo de exposiciones nos permite no sólo abrir espacios de fomento a la cultura y poner en valor nuestro patrimonio, sino que también nos sirve de ejemplo a la hora de fortalecer el patrimonio que nosotros tenemos con nuestros pilpilcanos”. Cabe señalar que la muestra incluye pinturas de artistas pertenecientes a la Galería de los Ocho, quienes retrataron, a través de distintas técnicas, 12 monumentos lotinos en sus obras. Una iniciativa financiada a través del 2% de Cultura del Gobierno Regional y el Consejo Nacional de la Cultura.
COMITÉS PARITARIOS DE LA COMUNA SE REÚNEN EN LA SEMANA DE LA SEGURIDAD
Como parte de las actividades organizadas en la Semana de la Seguridad, que busca promover la prevención de riesgos; hoy se llevó a cabo en el salón de reuniones del Departamento de Educación Municipal el primer Encuentro Comunal Comités Paritarios de Los Álamos. Según explicó el prevencionista de riesgos de la Municipalidad de Los Álamos, Matías Virquilao, esta actividad busca “afianzar más el equipo y mostrar el trabajo realizado tanto en los programas de empleo, pro-empleo y municipalidad como en el Cesfam, el departamento de educación y liceos”. La actividad -donde cada uno de los presidentes de los Comité expuso el trabajo que realizan en las distintas dependencias donde desempeñan sus funcionarios, con el fin de enriquecer los planes de prevención- contó con el apoyo de la Asociación Chilena de la Seguridad y la presencia del concejal Pablo Cea, quien es prevencionista de riesgos de profesión y que, por ende, no quiso estar ausente en esta interesante jornada.
PROFESORES DE LA ESCUELA DE FÚTBOL SE CAPACITARON CON RECONOCIDO ENTRENADOR Y DOCENTE DEL INAF
Los profesores de la Escuela de Fútbol de Los Álamos participaron durante esta jornada de una charla técnico-académica, dictada por Óscar Correa, entrenador y docente del Instituto Nacional del Futbol (INAF). “Me alegra que la Escuela de Fútbol lleve 12-14 años en la Comuna. Siento que el Alcalde e indudablemente el Concejo Municipal debiesen y ojala sigan apoyando estas iniciativas, que son de carácter muy masivo”, señaló Correa. Esta charla, donde también participó Pedro Correa, preparador físico de arqueros, fue canalizada directamente con el entrenador Óscar Correa a través de la Oficina Municipal de Deportes, que encabeza José Obreque y se espera replicar en futuro próximo con otras organizaciones a fin de entregar no sólo experiencias sino que también datos científicos de estilos de vida saludable. Cabe indicar que Óscar Correa, quien desde este viernes será el DT de Deportes Puerto Montt, se tituló como Entrenador de la misma casa de estudios donde hoy ejerce docencia, tiene un pasado futbolista y como uno de sus grandes logros deportivos está haber sacado a Huachipato, Campeón en 2012.
CONSTRUYERON NUEVAS BAHÍAS DE ESTACIONAMIENTO EN LOS ÁLAMOS
Trabajadores del Programa de Mejoramiento Urbano de Los Álamos concluyeron, durante la tarde de ayer, la construcción de dos nuevas bahías de estacionamiento, ubicadas específicamente en calle Colón con Luis Sáez Mora. “A través de estas obras de infraestructura menor no sólo estamos facilitando a los automovilistas estacionamientos de uso público, sino que también estamos descongestionar el centro y ordenando Los Álamos, que cada día crece más, como comuna y ciudad” comentó al respecto el Alcalde Jorge Fuentes. Los fondos para ejecutar estas obras provienen de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) y si bien su principal objetivo es generar empleo, también permiten ejecutar obras de importancia para la comunidad, comentó el Encargado del Programa, Héctor Morales.